Micó, J. L. y Coll Rubio, P. (2019). Newsjacking posdigital: el secuestro de noticias en la estrategia de comunicación

Descripción del Articulo

La presente monografía se refiere a una sugerente técnica de comunicación cual es el newsjacking. Es innovadora, pero, simultáneamente, creativa, ya que toma como punto de partida la actualidad para idear y difundir un elenco de contenidos que llaman la atención de usuarios que interactúan en redes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Jiménez, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/1655
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/1655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reseña
book review
Descripción
Sumario:La presente monografía se refiere a una sugerente técnica de comunicación cual es el newsjacking. Es innovadora, pero, simultáneamente, creativa, ya que toma como punto de partida la actualidad para idear y difundir un elenco de contenidos que llaman la atención de usuarios que interactúan en redes sociales, pero también en medios de comunicación. Lo que, en esencia, persigue es construir mensajes de marca, partiendo de noticias de actualidad. Por decirlo de manera sencilla, se trata de recurrir a las noticias como publicidad. Algunos lo califican como secuestro de noticias con fines publicitarios. El fenómeno puede ser desconocido para muchos, pero presenta una enorme proyección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).