Pedrero Esteban, L. M. y García-Lastra Núñez, J. M. (Eds.) (2019). La transformación digital de la radio. Diez claves para su comprensión profesional y académica.
Descripción del Articulo
Dice Iñaki Gabilondo en el prólogo que “el medio sonoro siempre ha sabido adaptarse a las circunstancias”, y que “ningún otro lo ha logrado con la misma eficiencia porque su comunicación se materializa en la voz”. Se trata de una afirmación que tiene especial valor si quien la realiza, como es el ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/1653 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/1653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reseña book review |
Sumario: | Dice Iñaki Gabilondo en el prólogo que “el medio sonoro siempre ha sabido adaptarse a las circunstancias”, y que “ningún otro lo ha logrado con la misma eficiencia porque su comunicación se materializa en la voz”. Se trata de una afirmación que tiene especial valor si quien la realiza, como es el caso, ha dedicado más de la mitad de su vida a un medio, el radiofónico, que acaba de cumplir sus primeros cien años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).