El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.

Descripción del Articulo

Se realizó un análisis en referencia a la muerte bíblica, que ha permitido desarrollar el verdadero sentido de la muerte y su trascendencia. El objetivo del estudio quiere contribuir en comprender el verdadero sentido de la muerte, respondiendo a los signos de los tiempos, la ciencia teológica y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Gutierrez, César Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/165
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/165
id REVUCT_6596a80ad39785d97b1616dee72d093a
oai_identifier_str oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/165
network_acronym_str REVUCT
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
repository_id_str
spelling El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.Portocarrero Gutierrez, César AugustoSe realizó un análisis en referencia a la muerte bíblica, que ha permitido desarrollar el verdadero sentido de la muerte y su trascendencia. El objetivo del estudio quiere contribuir en comprender el verdadero sentido de la muerte, respondiendo a los signos de los tiempos, la ciencia teológica y la Iglesia no puede estar ajena a la realidad y el sufrimiento del pueblo de Dios en tiempos de la pandemia de la Covi 19. También el estudio quiere contribuir en fomentar la fe en Dios y acércanos al misterio de la vida después de la muerte, además propiciar un conocimiento verdadero del sentido de la muerte para los creyentes e invitar a todos los hombres de buena voluntad a participar y prepararse para este gran acontecimiento escatológico. El análisis del resultado es que el hombre por su naturaleza tendrá que experimentar la muerte, y que por su fe pueda afrontar como un acontecimiento trascendental de retribución escatológica.Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI2021-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/16510.46363/yachaq.v4i2.165YACHAQ; Vol. 4 Núm. 2 (2021): YACHAQ; Pág. 44-612663-41552617-5495spahttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/165/225oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/1652021-07-12T23:16:01Z
dc.title.none.fl_str_mv El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
title El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
spellingShingle El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
Portocarrero Gutierrez, César Augusto
title_short El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
title_full El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
title_fullStr El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
title_full_unstemmed El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
title_sort El sentido de la muerte, una aproximación teológica y pastoral.
dc.creator.none.fl_str_mv Portocarrero Gutierrez, César Augusto
author Portocarrero Gutierrez, César Augusto
author_facet Portocarrero Gutierrez, César Augusto
author_role author
description Se realizó un análisis en referencia a la muerte bíblica, que ha permitido desarrollar el verdadero sentido de la muerte y su trascendencia. El objetivo del estudio quiere contribuir en comprender el verdadero sentido de la muerte, respondiendo a los signos de los tiempos, la ciencia teológica y la Iglesia no puede estar ajena a la realidad y el sufrimiento del pueblo de Dios en tiempos de la pandemia de la Covi 19. También el estudio quiere contribuir en fomentar la fe en Dios y acércanos al misterio de la vida después de la muerte, además propiciar un conocimiento verdadero del sentido de la muerte para los creyentes e invitar a todos los hombres de buena voluntad a participar y prepararse para este gran acontecimiento escatológico. El análisis del resultado es que el hombre por su naturaleza tendrá que experimentar la muerte, y que por su fe pueda afrontar como un acontecimiento trascendental de retribución escatológica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/165
10.46363/yachaq.v4i2.165
url https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/165
identifier_str_mv 10.46363/yachaq.v4i2.165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/165/225
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv YACHAQ; Vol. 4 Núm. 2 (2021): YACHAQ; Pág. 44-61
2663-4155
2617-5495
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741978010055081984
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).