Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921
Descripción del Articulo
Este trabajo busca reconocer que las estrategias tomadas por el Perú durante la Primera Guerra Mundial afectaron la exportación norteña. La Libertad destacó en este proceso, pues su costumbre exportadora la vinculó directamente con el conflicto bélico, y generó particularidades como el auge azucarer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/966 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Primera Guerra Mundial Exportación hacienda economía La Libertad First World War Export State Economy |
| id |
REVUCS_d390da7f0215a9adb614646ac7671878 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/966 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921El Perú ante la Primera Guerra Mundial: las exportaciones de La Libertad de 1917 a 1921Ccasani Condo, Miguel ÁngelPrimera Guerra MundialExportaciónhaciendaeconomíaLa LibertadLa LibertadFirst World WarExportStateEconomyEste trabajo busca reconocer que las estrategias tomadas por el Perú durante la Primera Guerra Mundial afectaron la exportación norteña. La Libertad destacó en este proceso, pues su costumbre exportadora la vinculó directamente con el conflicto bélico, y generó particularidades como el auge azucarero y la huelga de Chicama en 1920. Se investiga desde la prensa escrita, reportes oficiales y estudios estadísticos. Se concluye que la Primera Guerra Mundial afectó a las haciendas de La Libertad y mejoró sus relaciones comerciales en el sector azucarero, pero produjo una nociva dependencia regional hacia Norteamérica.This seeks to recognize how the strategies that Peru took during the First World War affected northern exports. The city of La Libertad stood out because its export custom linked it directly with the war conflict, generating particularities such as the sugar boom and the Chicama Strike in 1920. It is investigated from the written press, official reports and statistical studies. It is concluded that the First World War affected the estates of La Libertad, improving their commercial relations in the sugar sector, but generating a harmful regional dependence on North America.Universidad Cientifica del Sur2022-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextoapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/96610.21142/DES-1401-2022-0025Desde el Sur; Vol. 14 No. 2 (2022): Qualitative research methodologies in digital environments; e0025Desde el Sur; Vol. 14 Núm. 2 (2022): Metodologías de investigación cualitativa en entornos digitales; e0025Desde el Sur; v. 14 n. 2 (2022): Metodologías de investigación cualitativa en entornos digitales; e00252415-09592076-267410.21142/DES-1402-2022reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/966/1019Derechos de autor 2022 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/9662022-12-30T11:26:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 El Perú ante la Primera Guerra Mundial: las exportaciones de La Libertad de 1917 a 1921 |
| title |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 |
| spellingShingle |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 Ccasani Condo, Miguel Ángel Primera Guerra Mundial Exportación hacienda economía La Libertad La Libertad First World War Export State Economy |
| title_short |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 |
| title_full |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 |
| title_fullStr |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 |
| title_full_unstemmed |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 |
| title_sort |
Peru and the First World War: La Libertad exports from 1917 to 1921 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ccasani Condo, Miguel Ángel |
| author |
Ccasani Condo, Miguel Ángel |
| author_facet |
Ccasani Condo, Miguel Ángel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Primera Guerra Mundial Exportación hacienda economía La Libertad La Libertad First World War Export State Economy |
| topic |
Primera Guerra Mundial Exportación hacienda economía La Libertad La Libertad First World War Export State Economy |
| description |
Este trabajo busca reconocer que las estrategias tomadas por el Perú durante la Primera Guerra Mundial afectaron la exportación norteña. La Libertad destacó en este proceso, pues su costumbre exportadora la vinculó directamente con el conflicto bélico, y generó particularidades como el auge azucarero y la huelga de Chicama en 1920. Se investiga desde la prensa escrita, reportes oficiales y estudios estadísticos. Se concluye que la Primera Guerra Mundial afectó a las haciendas de La Libertad y mejoró sus relaciones comerciales en el sector azucarero, pero produjo una nociva dependencia regional hacia Norteamérica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/966 10.21142/DES-1401-2022-0025 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/966 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-1401-2022-0025 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/966/1019 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Desde el Sur |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 14 No. 2 (2022): Qualitative research methodologies in digital environments; e0025 Desde el Sur; Vol. 14 Núm. 2 (2022): Metodologías de investigación cualitativa en entornos digitales; e0025 Desde el Sur; v. 14 n. 2 (2022): Metodologías de investigación cualitativa en entornos digitales; e0025 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1402-2022 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847513834177167360 |
| score |
12.829948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).