Lucha por la libertad religiosa. Primeras misiones pentecostales en el Perú: las Asambleas de Dios en Áncash, 1919 a 1927

Descripción del Articulo

El estudio del origen del pentecostalismo en el Perú es importante porque puede ayudar a entender las bases de la posterior difusión de su mensaje y el crecimiento del número de sus creyentes, que ahora pueden ser mejor identificados como evangélicos carismáticos o neopentecostales de clara influenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcelén Reluz, Carlos Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/59
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pentecostalismo
Orígenes
Asamblea de Dios
Catolicismo
Descripción
Sumario:El estudio del origen del pentecostalismo en el Perú es importante porque puede ayudar a entender las bases de la posterior difusión de su mensaje y el crecimiento del número de sus creyentes, que ahora pueden ser mejor identificados como evangélicos carismáticos o neopentecostales de clara influencia norteamericana. Se hace necesario estudiar el tema en la medida en que los tiempos de cambio que vivimos plantean la importancia de los grupos considerados como minorías o culturas subalternas, como lo son las Iglesias evangélicas, pero también por la importancia y repercusión de su mensaje en la sociedad contemporánea y los cambios en las políticas republicanas relacionadas con la libertad de cultos desde el siglo XIX
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).