Towards a poetics of illness in Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía by César Calvo
Descripción del Articulo
Este artículo analiza la obra de Calvo a partir de su intento de narrar la(s) enfermedad(es) por fuera de los tópicos del discurso biomédico. Su objetivo principal es dar cuenta de cómo se subvierten los rasgos principales de la novela de la selva al realizar una reivindicación del accionar y de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1672 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad literatura peruana César Calvo Disease Peruvian literature |
Sumario: | Este artículo analiza la obra de Calvo a partir de su intento de narrar la(s) enfermedad(es) por fuera de los tópicos del discurso biomédico. Su objetivo principal es dar cuenta de cómo se subvierten los rasgos principales de la novela de la selva al realizar una reivindicación del accionar y de la retórica de los curanderos amazónicos. De esta forma, nuestro análisis se centra en las prácticas curativas que orbitan alrededor de la ingesta de ayahuasca y en cómo son incorporadas a la ficción de Calvo no solamente como divulgación de los saberes de los vegetalistas, sino también dando por resultado la exposición del meollo de la enfermedad: la desarmonización del sujeto y su ruptura con los lazos que, de lo contrario, lograrían asir su parentesco macroscópico con lo animal y lo vegetal. En conclusión, el registro de lo íntimo que pone en funcionamiento la ficción de Calvo introduce otra forma de abordar el tópico de la enfermedad y, asimismo, transforma el diario de viaje por la selva en un diario de la enfermedad capaz de tensionar las técnicas sagradas de los brujos y el imaginario de lo saludable entendido desde una óptica secular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).