Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito del estudio fue comparar la resistencia a la fractura de dos materiales de reforzamiento radi- cular en dientes monorradiculares con tratamiento endodóntico. Metodología: Se incluyeron cuarenta y cinco premo- lares inferiores humanos recientemente extraídos, los cuales fueron...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/418 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento de silicato de calcio Poste de fibra de vidrio Resistencia a la fractura Fractura radicular |
id |
REVUCS_c6748b958a9ba25f8cd301ccbfa053bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/418 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodónticoPalomino-Delgado, Manuel AndrésGonzales-Mattos, Jeanette AllisonTorres-Torres, JhonGarcía-Rupaya, Carmen RosaCemento de silicato de calcioPoste de fibra de vidrioResistencia a la fracturaFractura radicularObjetivo: El propósito del estudio fue comparar la resistencia a la fractura de dos materiales de reforzamiento radi- cular en dientes monorradiculares con tratamiento endodóntico. Metodología: Se incluyeron cuarenta y cinco premo- lares inferiores humanos recientemente extraídos, los cuales fueron divididos en tres grupos (n = 15). El grupo 1 estuvo conformado por dientes con tratamiento de conducto sin ningún tipo de refor- zamiento radicular, el grupo 2 estuvo formado por dientes con tratamiento de conducto y reforzados con un cemento a base de silicato de calcio (Biodenti- neTM), y el grupo 3 estuvo formado por dientes con tratamiento de conducto que fueron reforzados con un poste de fibra de vidrio. Se evaluó la resistencia a la fractura (kN) utilizando la máquina de ensayo universal, a una velocidad de 0,5 mm/min hasta que se produjo la fractura. Se utilizó la prueba de Anova de una vía para comparar la resistencia a la fractura entre los 3 grupos y la prueba de compa- raciones múltiples de Tukey. Resultados: Los valores de la media y desviación estándar de cada grupo fueron: grupo 1, gutapercha (GP) 1,01±0,19 KN; grupo 2, Biodentine (BD) 1,41±0,25 KN, y grupo 3, postes de fibra de vidrio (PFV) 1,27±0,16 KN. Conclusión: El BiodentineTM mostró mejores valores de resistencia a la frac- tura radicular en comparación con los postes de fibra de vidrio y la gutapercha.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2018-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/41810.21142/2523-2754-0601-2018-19-28Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 19-28Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 1 (2018); 19-282523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/418/44910.21142/2523-2754-0601-2018info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4182023-11-08T21:20:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
title |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
spellingShingle |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico Palomino-Delgado, Manuel Andrés Cemento de silicato de calcio Poste de fibra de vidrio Resistencia a la fractura Fractura radicular |
title_short |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
title_full |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
title_fullStr |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
title_full_unstemmed |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
title_sort |
Comparación de la resistencia a la fractura de dos m ateriales de reforzamiento radicular en dientes con tratamiento endodóntico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomino-Delgado, Manuel Andrés Gonzales-Mattos, Jeanette Allison Torres-Torres, Jhon García-Rupaya, Carmen Rosa |
author |
Palomino-Delgado, Manuel Andrés |
author_facet |
Palomino-Delgado, Manuel Andrés Gonzales-Mattos, Jeanette Allison Torres-Torres, Jhon García-Rupaya, Carmen Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales-Mattos, Jeanette Allison Torres-Torres, Jhon García-Rupaya, Carmen Rosa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cemento de silicato de calcio Poste de fibra de vidrio Resistencia a la fractura Fractura radicular |
topic |
Cemento de silicato de calcio Poste de fibra de vidrio Resistencia a la fractura Fractura radicular |
description |
Objetivo: El propósito del estudio fue comparar la resistencia a la fractura de dos materiales de reforzamiento radi- cular en dientes monorradiculares con tratamiento endodóntico. Metodología: Se incluyeron cuarenta y cinco premo- lares inferiores humanos recientemente extraídos, los cuales fueron divididos en tres grupos (n = 15). El grupo 1 estuvo conformado por dientes con tratamiento de conducto sin ningún tipo de refor- zamiento radicular, el grupo 2 estuvo formado por dientes con tratamiento de conducto y reforzados con un cemento a base de silicato de calcio (Biodenti- neTM), y el grupo 3 estuvo formado por dientes con tratamiento de conducto que fueron reforzados con un poste de fibra de vidrio. Se evaluó la resistencia a la fractura (kN) utilizando la máquina de ensayo universal, a una velocidad de 0,5 mm/min hasta que se produjo la fractura. Se utilizó la prueba de Anova de una vía para comparar la resistencia a la fractura entre los 3 grupos y la prueba de compa- raciones múltiples de Tukey. Resultados: Los valores de la media y desviación estándar de cada grupo fueron: grupo 1, gutapercha (GP) 1,01±0,19 KN; grupo 2, Biodentine (BD) 1,41±0,25 KN, y grupo 3, postes de fibra de vidrio (PFV) 1,27±0,16 KN. Conclusión: El BiodentineTM mostró mejores valores de resistencia a la frac- tura radicular en comparación con los postes de fibra de vidrio y la gutapercha. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/418 10.21142/2523-2754-0601-2018-19-28 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/418 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0601-2018-19-28 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/418/449 10.21142/2523-2754-0601-2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 19-28 Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 1 (2018); 19-28 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846245462961553408 |
score |
12.796725 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).