Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende exponer los resultados de la investigación Mapuche ad küdaw fantepu mew [arte visual mapuche contemporáneo]: Imaginarios sociales sobre la identidad, realizada durante 2017 y 2018 en Wallmapu y Chile. Este estudio de carácter cualitativo exploró una nueva escena artísti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2082 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mapuche contemporary art Imaginary Identities Arte contemporáneo mapuche Imaginarios Identidades |
| id |
REVUCS_c404d75bd9970d36a209945b5a0857e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2082 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneoMapuche ad küdaw fantepu mew: Mapuche identity imaginaries in the contemporary artMaliqueo Orellana, VictoriaMapuche contemporary artImaginaryIdentitiesArte contemporáneo mapucheImaginariosIdentidadesEl presente artículo pretende exponer los resultados de la investigación Mapuche ad küdaw fantepu mew [arte visual mapuche contemporáneo]: Imaginarios sociales sobre la identidad, realizada durante 2017 y 2018 en Wallmapu y Chile. Este estudio de carácter cualitativo exploró una nueva escena artística, donde emergen un conjunto de propuestas que impulsan la valoración y resignificación de la cultura mapuche en manos de sus propios exponentes. Cabe destacar que para el desarrollo de la investigación se planteó un diálogo entre la sociología del arte, la teoría de los imaginarios sociales y las discusiones sobre identidad e interculturalidad, con el fin de otorgar una mayor profundidad al fenómeno estudiado y caracterizar los imaginarios sociales de la identidad, manifestados por las y los artistas mapuche que desarrollan arte visual mapuche contemporáneo. En cuanto a la metodología, se utilizó como principal herramienta la realización de entrevistas en profundidad a artistas mapuche, lo que permitió problematizar la instalación de imaginarios mapuche propios. Así se relevaron las identidades que son visibilizadas en cada una de las obras de artistas, considerando su diversidad territorial, generacional y de género.This article aims to present the results of the research Mapuche ad küdaw fantepu mew [contemporary Mapuche visual art]: Social Imaginaries on identity, carried out during 2017 and 2018 on Wallmapu and Chile; a qualitative study that explored a new artistic scene, where a set of proposals emerge to promote the valuation and resignification of Mapuche culture in the hands of its own exponents. It should be noted that for the progress of the research, a dialogue was proposed between the sociology of art, the theory of social imagery and the discussions on identity and interculturality, in order to provide more depth to the studied phenomenon and characterize the social imagery of the identity manifested by the Mapuche artists, who develop contemporary Mapuche visual art. In terms of methodology, in-depth interviews with Mapuche artists were used as the main tool, which made possible to problematize the installation of their own Mapuche imagery, highlighting the identities that are visible in each of the artists' works, considering their territorial, generational diversity and gender.Universidad Cientifica del Sur2025-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoTextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/208210.21142/DES-1701-2025-0005Desde el Sur; Vol. 17 No. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0005Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0005Desde el Sur; v. 17 n. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e00052415-09592076-267410.21142/DES-1701-2025reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2082/1451Derechos de autor 2025 Victoria Maliqueo Orellanainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/20822025-05-07T09:12:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo Mapuche ad küdaw fantepu mew: Mapuche identity imaginaries in the contemporary art |
| title |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo |
| spellingShingle |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo Maliqueo Orellana, Victoria Mapuche contemporary art Imaginary Identities Arte contemporáneo mapuche Imaginarios Identidades |
| title_short |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo |
| title_full |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo |
| title_fullStr |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo |
| title_full_unstemmed |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo |
| title_sort |
Mapuche ad küdaw fantepu mew: imaginarios de la identidad mapuche en el arte contemporáneo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maliqueo Orellana, Victoria |
| author |
Maliqueo Orellana, Victoria |
| author_facet |
Maliqueo Orellana, Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mapuche contemporary art Imaginary Identities Arte contemporáneo mapuche Imaginarios Identidades |
| topic |
Mapuche contemporary art Imaginary Identities Arte contemporáneo mapuche Imaginarios Identidades |
| description |
El presente artículo pretende exponer los resultados de la investigación Mapuche ad küdaw fantepu mew [arte visual mapuche contemporáneo]: Imaginarios sociales sobre la identidad, realizada durante 2017 y 2018 en Wallmapu y Chile. Este estudio de carácter cualitativo exploró una nueva escena artística, donde emergen un conjunto de propuestas que impulsan la valoración y resignificación de la cultura mapuche en manos de sus propios exponentes. Cabe destacar que para el desarrollo de la investigación se planteó un diálogo entre la sociología del arte, la teoría de los imaginarios sociales y las discusiones sobre identidad e interculturalidad, con el fin de otorgar una mayor profundidad al fenómeno estudiado y caracterizar los imaginarios sociales de la identidad, manifestados por las y los artistas mapuche que desarrollan arte visual mapuche contemporáneo. En cuanto a la metodología, se utilizó como principal herramienta la realización de entrevistas en profundidad a artistas mapuche, lo que permitió problematizar la instalación de imaginarios mapuche propios. Así se relevaron las identidades que son visibilizadas en cada una de las obras de artistas, considerando su diversidad territorial, generacional y de género. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto Text |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2082 10.21142/DES-1701-2025-0005 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2082 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-1701-2025-0005 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2082/1451 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Victoria Maliqueo Orellana info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Victoria Maliqueo Orellana |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 17 No. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0005 Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0005 Desde el Sur; v. 17 n. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0005 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1701-2025 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879646241521664 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).