EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la efectividad en el conocimiento y las actitudes de estudiantes de odontología tras la aplicación de un módulo educativo en línea: Cuidado del Medio Ambiente en el Ámbito Odontológico. Metodología: El diseño fue prospectivo, longitudinal, analítico, cuasi experimental. La mues...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2110 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | environment dentistry video education medio ambiente odontología vídeo educación |
Sumario: | Objetivo: Identificar la efectividad en el conocimiento y las actitudes de estudiantes de odontología tras la aplicación de un módulo educativo en línea: Cuidado del Medio Ambiente en el Ámbito Odontológico. Metodología: El diseño fue prospectivo, longitudinal, analítico, cuasi experimental. La muestra fue de tipo censal y estuvo conformada por 99 alumnos del tercer semestre, 61 alumnos del quinto semestre y 48 alumnos del noveno semestre. Se elaboró un video educativo sobre el cuidado del medio ambiente, con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente, autoridades de la facultad y de la universidad de responsabilidad social. Asimismo, se elaboró y validó un cuestionario para medir las actitudes y el conocimiento acerca del cuidado del medio ambiente en el ámbito odontológico. Se consideraron, además, variables sociodemográficas. El instrumento se aplicó antes y después del programa educativo. Resultados: En la preaplicación del programa educativo, las actitudes tuvieron una puntuación media de 17,30 y los conocimientos, una media de 4,33. Al comparar los puntajes, en la preaplicación, entre hombres y mujeres para las actitudes fueron estadísticamente significativos (p = 0,0017), en cuanto al semestre, en actitudes (p = 0,021) y conocimientos (p = 0,0102) se encontraron diferencias significativas. Al comparar los puntajes de actitudes posaplicación, estos se incrementaron y no se observaron diferencias según sexo ni semestre. Sin embargo, sí se hallaron diferencias significativas en conocimientos según el semestre (0,0001). Conclusión: El Programa Educativo en Línea: Cuidado del Medio Ambiente en el ámbito odontológico, fue efectivo para mejorar las actitudes y los conocimientos, de acuerdo con las comparaciones pre y posaplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).