EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la efectividad en el conocimiento y las actitudes de estudiantes de odontología tras la aplicación de un módulo educativo en línea: Cuidado del Medio Ambiente en el Ámbito Odontológico. Metodología: El diseño fue prospectivo, longitudinal, analítico, cuasi experimental. La mues...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2110 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | environment dentistry video education medio ambiente odontología vídeo educación |
id |
REVUCS_ad43b69b309f10ad7851a51ca0f1dcb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2110 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY EFECTIVIDAD EN EL CONOCIMIENTO Y ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE PREGRADO POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE UN MÓDULO EDUCATIVO EN LÍNEA: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ÁMBITO ODONTOLÓGICO |
title |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY |
spellingShingle |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY García Rupaya, Carmen Rosa environment dentistry video education medio ambiente odontología vídeo educación |
title_short |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY |
title_full |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY |
title_fullStr |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY |
title_full_unstemmed |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY |
title_sort |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRY |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Rupaya, Carmen Rosa Peltroche Adrianzén, Nimia Olimpia Caballero García, Johan |
author |
García Rupaya, Carmen Rosa |
author_facet |
García Rupaya, Carmen Rosa Peltroche Adrianzén, Nimia Olimpia Caballero García, Johan |
author_role |
author |
author2 |
Peltroche Adrianzén, Nimia Olimpia Caballero García, Johan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
environment dentistry video education medio ambiente odontología vídeo educación |
topic |
environment dentistry video education medio ambiente odontología vídeo educación |
description |
Objetivo: Identificar la efectividad en el conocimiento y las actitudes de estudiantes de odontología tras la aplicación de un módulo educativo en línea: Cuidado del Medio Ambiente en el Ámbito Odontológico. Metodología: El diseño fue prospectivo, longitudinal, analítico, cuasi experimental. La muestra fue de tipo censal y estuvo conformada por 99 alumnos del tercer semestre, 61 alumnos del quinto semestre y 48 alumnos del noveno semestre. Se elaboró un video educativo sobre el cuidado del medio ambiente, con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente, autoridades de la facultad y de la universidad de responsabilidad social. Asimismo, se elaboró y validó un cuestionario para medir las actitudes y el conocimiento acerca del cuidado del medio ambiente en el ámbito odontológico. Se consideraron, además, variables sociodemográficas. El instrumento se aplicó antes y después del programa educativo. Resultados: En la preaplicación del programa educativo, las actitudes tuvieron una puntuación media de 17,30 y los conocimientos, una media de 4,33. Al comparar los puntajes, en la preaplicación, entre hombres y mujeres para las actitudes fueron estadísticamente significativos (p = 0,0017), en cuanto al semestre, en actitudes (p = 0,021) y conocimientos (p = 0,0102) se encontraron diferencias significativas. Al comparar los puntajes de actitudes posaplicación, estos se incrementaron y no se observaron diferencias según sexo ni semestre. Sin embargo, sí se hallaron diferencias significativas en conocimientos según el semestre (0,0001). Conclusión: El Programa Educativo en Línea: Cuidado del Medio Ambiente en el ámbito odontológico, fue efectivo para mejorar las actitudes y los conocimientos, de acuerdo con las comparaciones pre y posaplicación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2110 10.21142/2523-2754-1204-2024-215 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2110 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-1204-2024-215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2110/1419 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 4 (2024); e215 Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 4 (2024); e215 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806257557602304 |
spelling |
EFFECTIVENESS OF THE ATTITUDES AND KNOWLEDGE OF UNDER GRADUATION STUDENTS AFTER THE APPLICATION OF AN ONLINE EDUCATIONAL MODULE: ENVIRONMENTAL PROTECTION IN DENTISTRYEFECTIVIDAD EN EL CONOCIMIENTO Y ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE PREGRADO POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE UN MÓDULO EDUCATIVO EN LÍNEA: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ÁMBITO ODONTOLÓGICOGarcía Rupaya, Carmen RosaPeltroche Adrianzén, Nimia OlimpiaCaballero García, Johanenvironmentdentistryvideoeducationmedio ambienteodontologíavídeoeducaciónObjetivo: Identificar la efectividad en el conocimiento y las actitudes de estudiantes de odontología tras la aplicación de un módulo educativo en línea: Cuidado del Medio Ambiente en el Ámbito Odontológico. Metodología: El diseño fue prospectivo, longitudinal, analítico, cuasi experimental. La muestra fue de tipo censal y estuvo conformada por 99 alumnos del tercer semestre, 61 alumnos del quinto semestre y 48 alumnos del noveno semestre. Se elaboró un video educativo sobre el cuidado del medio ambiente, con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente, autoridades de la facultad y de la universidad de responsabilidad social. Asimismo, se elaboró y validó un cuestionario para medir las actitudes y el conocimiento acerca del cuidado del medio ambiente en el ámbito odontológico. Se consideraron, además, variables sociodemográficas. El instrumento se aplicó antes y después del programa educativo. Resultados: En la preaplicación del programa educativo, las actitudes tuvieron una puntuación media de 17,30 y los conocimientos, una media de 4,33. Al comparar los puntajes, en la preaplicación, entre hombres y mujeres para las actitudes fueron estadísticamente significativos (p = 0,0017), en cuanto al semestre, en actitudes (p = 0,021) y conocimientos (p = 0,0102) se encontraron diferencias significativas. Al comparar los puntajes de actitudes posaplicación, estos se incrementaron y no se observaron diferencias según sexo ni semestre. Sin embargo, sí se hallaron diferencias significativas en conocimientos según el semestre (0,0001). Conclusión: El Programa Educativo en Línea: Cuidado del Medio Ambiente en el ámbito odontológico, fue efectivo para mejorar las actitudes y los conocimientos, de acuerdo con las comparaciones pre y posaplicación.Objective: To identify the effectiveness in the knowledge and attitudes of dental students after the application of an Online Educational Module: Care of the Environment in the Dental field. Materials and Method: the design was prospective, longitudinal, analytical, and quasiexperimental. The sample was census type, consisting of 99 students from the third semester, 61 students from the fifth semester, and 48 students from the ninth semester. An educational video on environmental care was prepared with the participation of representatives of the Ministry of the Environment, authorities of the faculty and the university of social responsibility. Likewise, a questionnaire was developed and validated to measure attitudes and knowledge about caring for the environment in the dental field. Sociodemographic variables will also be considered. The instrument was applied before and after the educational program. Results: in the pre-application of the educational program, attitudes had an average score of 17.30 and knowledge had an average score of 4.33. When comparing the scores, in the pre-application, between men and women for attitudes, they were statistically significant (p=0.0017), as for the semester, in attitudes (p=0.021) and knowledge (p=0.0102), significant differences were found. When comparing the attitude scores in the post-application increased, and no differences were observed according to gender or semester. However, significant differences in knowledge were observed depending on the semester (p=0.0001). Conclusion: The Online Educational Program ‘Environmental Care in the Dental field’ was effective in improving attitudes and knowledge according to pre- and post-application comparisons.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2024-11-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/211010.21142/2523-2754-1204-2024-215Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 4 (2024); e215Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 4 (2024); e2152523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAenghttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2110/1419Derechos de autor 2024 Carmen Rosa García Rupaya, Nimia Olimpia Peltroche Adrianzén, Johan Caballero Garcíahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/21102024-11-25T03:38:52Z |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).