Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte

Descripción del Articulo

Este artículo da cuenta de resultados de una investigación centrada en la práctica de docentes de Artes Visuales en Chile que incorporan el enfoque de género interseccional. Se responde a la creciente necesidad de identificar herramientas y elementos que atiendan a la diversidad sexogenérica de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro-González, Catalina, Schenffeldt-Ulloa, Ninoska, Navarrete-Astete, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2058
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación artística
género
interseccionalidad
Arts Education
Gender
Intersectionality
id REVUCS_a89e93a29495c4c61698fc36b979805a
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2058
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arteOnto-epistemological and ethical positions regarding gender in art educationMontenegro-González, CatalinaSchenffeldt-Ulloa, Ninoska Navarrete-Astete, Kareneducación artísticagénerointerseccionalidadArts EducationGenderIntersectionalityEste artículo da cuenta de resultados de una investigación centrada en la práctica de docentes de Artes Visuales en Chile que incorporan el enfoque de género interseccional. Se responde a la creciente necesidad de identificar herramientas y elementos que atiendan a la diversidad sexogenérica de las aulas, partiendo desde posicionamientos ontoepistemológicos y éticos del profesorado para el desarrollo de clases significativas y transformadoras. Se realiza un análisis basado en las epistemologías feministas, interseccionales y pedagogías críticas, las cuales permiten caracterizar prácticas docentes que, ancladas en el currículum nacional, integran un enfoque de género interseccional en la enseñanza. La investigación es un estudio de caso múltiple e informó resultados referidos a tres posicionamientos ontoepistemológicos y éticos característicos, articuladores y diferenciadores: biográfico, crítico y coautoformativo. Esto permitió identificar posicionamientos docentes situados, contrahegemónicos y críticos, atípicos en el campo de la enseñanza de las artes. .This article reports the results of a research focused on the practice of Visual Arts teachers in Chile who incorporate the intersectional gender approach. It responds to the growing need of identifying tools and elements that address gender diversity in the classroom, starting from onto-epistemological and ethical positions of teachers for the development of meaningful and transformative classes. An analysis based on feminist epistemologies, intersectional and critical pedagogies is carried out to characterize teaching practices that, anchored in the national curriculum, integrate an intersectional gender approach in teaching. The research is a multiple case study, it reported results referring to three characteristics, articulating and differentiating onto-epistemological and ethical positions: biographical, critical and co-autoformative. This made it possible to identify situated, counter-hegemonic and critical teaching positions, atypical in the field of arts education.Universidad Cientifica del Sur2025-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoTextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/205810.21142/DES-1702-2025-0024Desde el Sur; Vol. 17 No. 2 (2025): The professional identity of teachers in the era of artificial intelligence: Challenges and redefinitions in the Latin American context; e0024Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0024Desde el Sur; v. 17 n. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e00242415-09592076-267410.21142/DES-1702-2025reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2058/1483Derechos de autor 2025 Catalina Montenegro-González, Ninoska Schenffeldt-Ulloa, Karen Navarrete-Asteteinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/20582025-05-06T14:29:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
Onto-epistemological and ethical positions regarding gender in art education
title Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
spellingShingle Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
Montenegro-González, Catalina
educación artística
género
interseccionalidad
Arts Education
Gender
Intersectionality
title_short Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
title_full Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
title_fullStr Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
title_full_unstemmed Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
title_sort Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro-González, Catalina
Schenffeldt-Ulloa, Ninoska
Navarrete-Astete, Karen
author Montenegro-González, Catalina
author_facet Montenegro-González, Catalina
Schenffeldt-Ulloa, Ninoska
Navarrete-Astete, Karen
author_role author
author2 Schenffeldt-Ulloa, Ninoska
Navarrete-Astete, Karen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv educación artística
género
interseccionalidad
Arts Education
Gender
Intersectionality
topic educación artística
género
interseccionalidad
Arts Education
Gender
Intersectionality
description Este artículo da cuenta de resultados de una investigación centrada en la práctica de docentes de Artes Visuales en Chile que incorporan el enfoque de género interseccional. Se responde a la creciente necesidad de identificar herramientas y elementos que atiendan a la diversidad sexogenérica de las aulas, partiendo desde posicionamientos ontoepistemológicos y éticos del profesorado para el desarrollo de clases significativas y transformadoras. Se realiza un análisis basado en las epistemologías feministas, interseccionales y pedagogías críticas, las cuales permiten caracterizar prácticas docentes que, ancladas en el currículum nacional, integran un enfoque de género interseccional en la enseñanza. La investigación es un estudio de caso múltiple e informó resultados referidos a tres posicionamientos ontoepistemológicos y éticos característicos, articuladores y diferenciadores: biográfico, crítico y coautoformativo. Esto permitió identificar posicionamientos docentes situados, contrahegemónicos y críticos, atípicos en el campo de la enseñanza de las artes. .
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Texto
Text
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2058
10.21142/DES-1702-2025-0024
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2058
identifier_str_mv 10.21142/DES-1702-2025-0024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2058/1483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 17 No. 2 (2025): The professional identity of teachers in the era of artificial intelligence: Challenges and redefinitions in the Latin American context; e0024
Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0024
Desde el Sur; v. 17 n. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0024
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1702-2025
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879646221598720
score 12.814605
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).