Posicionamientos onto-epistemológicos y éticos frente al género en la enseñanza del arte

Descripción del Articulo

Este artículo da cuenta de resultados de una investigación centrada en la práctica de docentes de Artes Visuales en Chile que incorporan el enfoque de género interseccional. Se responde a la creciente necesidad de identificar herramientas y elementos que atiendan a la diversidad sexogenérica de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro-González, Catalina, Schenffeldt-Ulloa, Ninoska, Navarrete-Astete, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2058
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación artística
género
interseccionalidad
Arts Education
Gender
Intersectionality
Descripción
Sumario:Este artículo da cuenta de resultados de una investigación centrada en la práctica de docentes de Artes Visuales en Chile que incorporan el enfoque de género interseccional. Se responde a la creciente necesidad de identificar herramientas y elementos que atiendan a la diversidad sexogenérica de las aulas, partiendo desde posicionamientos ontoepistemológicos y éticos del profesorado para el desarrollo de clases significativas y transformadoras. Se realiza un análisis basado en las epistemologías feministas, interseccionales y pedagogías críticas, las cuales permiten caracterizar prácticas docentes que, ancladas en el currículum nacional, integran un enfoque de género interseccional en la enseñanza. La investigación es un estudio de caso múltiple e informó resultados referidos a tres posicionamientos ontoepistemológicos y éticos característicos, articuladores y diferenciadores: biográfico, crítico y coautoformativo. Esto permitió identificar posicionamientos docentes situados, contrahegemónicos y críticos, atípicos en el campo de la enseñanza de las artes. .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).