La constitución del sujeto político y el acto en las performances de Benito Castro y Rendón Willka

Descripción del Articulo

Este trabajo se refiere, más o menos con detalle, a los procesos de subjetivación política en dos personajes fundamentales de la narrativa peruana: Benito Castro y Rendón Willka. Además, dilucida cuál de los dos atraviesa realmente el acto y qué consecuencias se derivan de eso. De un modo indirecto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez, Julián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/10
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política
Sociedad
Benito Castro
Rendon Willka
Sujeto político
Descripción
Sumario:Este trabajo se refiere, más o menos con detalle, a los procesos de subjetivación política en dos personajes fundamentales de la narrativa peruana: Benito Castro y Rendón Willka. Además, dilucida cuál de los dos atraviesa realmente el acto y qué consecuencias se derivan de eso. De un modo indirecto, también tematiza si aún es pertinente la porfía intelectual por abrir brechas en el campo del SABER de la situación de la sociedad peruana, en la implícita búsqueda por reemplazarla por otra situación menos desigual y menos cínica que la actual. En este intento, pone en tela de juicio los postulados esenciales de los estudios culturales (así como poscoloniales y decoloniales), asumiéndolos como propuestas establecidas esencialmente desde el SABERy no desde la perspectiva de la VERDAD.PALABRAS CLAVESBenito Castro, Rendon Willka, sujeto político 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).