Numbness/Narcosis: Closed system Poem: Open system Vallejo as an antinarcotic
Descripción del Articulo
El objetivo de este documento preliminar es intentar pensar la pregunta: ¿qué le hace la escritura al cuerpo enfermo? Para ello utilizo el esquema extensión/entumecimiento que el teórico Marshall McLuhan propone como constitutiva de las sociedades mediatizadas, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/555 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | César Vallejo Marshall McLuhan Corporalidad Narcosis Entumecimiento Poesía Literatura Enfermedad |
Sumario: | El objetivo de este documento preliminar es intentar pensar la pregunta: ¿qué le hace la escritura al cuerpo enfermo? Para ello utilizo el esquema extensión/entumecimiento que el teórico Marshall McLuhan propone como constitutiva de las sociedades mediatizadas, contrastándola con las intuiciones y producciones estéticas del poeta César Vallejo que, como intentaré mostrar, funcionan como mecanismos de inmunización y desentumecimiento. Intentaremos sugerir que un punto central en las preocupaciones estéticas del poeta peruano fue el de impactar en los sentidos corporales, y es en este punto que radica su actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).