Donato Amado, José Forniés, Paulina Numhauser, Escrituras silenciadas. Poder y violencia en la península ibérica y América

Descripción del Articulo

El complicado trabajo de escribir la historia nunca es ajeno a los intereses del historiador. La elección del tema no es un hecho casual, sino algo que responde a las propias afinidades del investigador. En nuestra América no es una casualidad que la historiografía clásica ignore muchos sucesos por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Núñez, Luis Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/439
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poder
Violencia
América
Descripción
Sumario:El complicado trabajo de escribir la historia nunca es ajeno a los intereses del historiador. La elección del tema no es un hecho casual, sino algo que responde a las propias afinidades del investigador. En nuestra América no es una casualidad que la historiografía clásica ignore muchos sucesos por considerarlos poco importantes. Pero no solo las ciencias sociales sufren de este síndrome; también lo padecen diversas disciplinas, ciencias y las políticas de muchos países. Por ello, es importante el trabajo de los profesores Donato Amado, José Forniés y Paulina Numhauser de dar voz a los discursos que se trataron de callar y mostrar que se puede hacer menos grande ese silencio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).