The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:

Descripción del Articulo

El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada «chilenización», durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Olguin, Patricio, Herrera Salinas, Jenny, Sanchez Espinoza, Eugenio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/941
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El corvo, ligas patrióticas, análisis del discurso, Iquique.
El corvo, patriotic leagues, discourse analysis, Iquique.
id REVUCS_9eee66f1eb6be8797c442f5eeb772849
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/941
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919: El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919: Rivera Olguin, Patricio Herrera Salinas, JennySanchez Espinoza, EugenioEl corvo, ligas patrióticas, análisis del discurso, Iquique.El corvo, patriotic leagues, discourse analysis, Iquique.El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada «chilenización», durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este estudio centra su objetivo en el análisis del discurso presente en las columnas de El Corvo y establece categorías que evidencian la vulgarización y violencia descrita en este medio escrito hacia el habitante peruano de Tarapacá, entendido como un otro por parte de esta editorial. Asimismo, se examinan y describen las estructuras lingüísticas generales (categorías lingüísticas, macroacciones y usos retóricos) y su respectiva correlación con los estereotipos fijados para la población peruana asentada en la región salitrera y específicamente en Iquique (Chile). Se logra establecer la existencia de una cobertura informativa que se basa en la construcción de un habitante tarapaqueño original de estos espacios que es inferiorizado culturalmente a la ocupación chilena de estos territoriosThe article analyzes the content of El Corvo, a pasquín newspaper that circulated in the saltpeter region of Tarapacá in northern Chile in 1919. In a context of the so-called Chileanization, located in the post-war Pacific, in a conflict zone and prior to the Treaty of Lima in 1929. This study focuses its objective on the analysis of the discourse present in the columns of El Corvo and establishes categories that show the vulgarization and violence described in this written medium towards the Peruvian inhabitant of Tarapacá, understood as another by this editorial. Likewise, the general linguistic structures (linguistic categories, macroactions and rhetorical uses) and their respective correlation with the stereotypes set for the Peruvian population settled in the saltpeter region and specifically in Iquique are examined and described. It is possible to establish the existence of an informative coverage that is based on the construction of an original Tarapacan inhabitant of these spaces that is culturally inferior to the Chilean occupation of these territories.Universidad Cientifica del Sur2022-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextoapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/94110.21142/DES-1401-2022-0009Desde el Sur; Vol. 14 No. 1 (2022): Diseases, natural events and social disasters: an approach from social sciences; e0009Desde el Sur; Vol. 14 Núm. 1 (2022): Enfermedades, eventos naturales y desastres sociales: un abordaje desde las ciencias sociales; e0009Desde el Sur; v. 14 n. 1 (2022): Enfermedades, eventos naturales y desastres sociales: un abordaje desde las ciencias sociales; e00092415-09592076-267410.21142/DES-1401-2022reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/941/95810.21142/Derechos de autor 2022 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/9412023-12-29T18:05:00Z
dc.title.none.fl_str_mv The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919:
title The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
spellingShingle The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
Rivera Olguin, Patricio
El corvo, ligas patrióticas, análisis del discurso, Iquique.
El corvo, patriotic leagues, discourse analysis, Iquique.
title_short The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
title_full The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
title_fullStr The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
title_full_unstemmed The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
title_sort The El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919:
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Olguin, Patricio
Herrera Salinas, Jenny
Sanchez Espinoza, Eugenio
author Rivera Olguin, Patricio
author_facet Rivera Olguin, Patricio
Herrera Salinas, Jenny
Sanchez Espinoza, Eugenio
author_role author
author2 Herrera Salinas, Jenny
Sanchez Espinoza, Eugenio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv El corvo, ligas patrióticas, análisis del discurso, Iquique.
El corvo, patriotic leagues, discourse analysis, Iquique.
topic El corvo, ligas patrióticas, análisis del discurso, Iquique.
El corvo, patriotic leagues, discourse analysis, Iquique.
description El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada «chilenización», durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este estudio centra su objetivo en el análisis del discurso presente en las columnas de El Corvo y establece categorías que evidencian la vulgarización y violencia descrita en este medio escrito hacia el habitante peruano de Tarapacá, entendido como un otro por parte de esta editorial. Asimismo, se examinan y describen las estructuras lingüísticas generales (categorías lingüísticas, macroacciones y usos retóricos) y su respectiva correlación con los estereotipos fijados para la población peruana asentada en la región salitrera y específicamente en Iquique (Chile). Se logra establecer la existencia de una cobertura informativa que se basa en la construcción de un habitante tarapaqueño original de estos espacios que es inferiorizado culturalmente a la ocupación chilena de estos territorios
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/941
10.21142/DES-1401-2022-0009
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/941
identifier_str_mv 10.21142/DES-1401-2022-0009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/941/958
10.21142/
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 14 No. 1 (2022): Diseases, natural events and social disasters: an approach from social sciences; e0009
Desde el Sur; Vol. 14 Núm. 1 (2022): Enfermedades, eventos naturales y desastres sociales: un abordaje desde las ciencias sociales; e0009
Desde el Sur; v. 14 n. 1 (2022): Enfermedades, eventos naturales y desastres sociales: un abordaje desde las ciencias sociales; e0009
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1401-2022
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879645070262272
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).