Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo
Descripción del Articulo
No todos los días se encuentra una publicación que afirma ser la primeranovela peruana y que, además, cuenta con elementos futuristas,como son los coches voladores. Pero en el caso de la obra de Julián M. delPortillo, debemos decir, ambas afirmaciones son verdaderas. Esto puederesultar inusual, sobr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/14 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura Literatura Peruana Indigenismo Novela Crítica |
id |
REVUCS_9d01f76c93f83a1b26970a6e7595d8fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/14 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del PortilloPiaggi A., PauloLiteraturaLiteratura PeruanaIndigenismoNovelaCríticaNo todos los días se encuentra una publicación que afirma ser la primeranovela peruana y que, además, cuenta con elementos futuristas,como son los coches voladores. Pero en el caso de la obra de Julián M. delPortillo, debemos decir, ambas afirmaciones son verdaderas. Esto puederesultar inusual, sobre todo si identificamos la literatura peruana con lacorriente realista, representada, especialmente, por el indigenismo1. Sinembargo, Lima de aquí a cien años (1843), del escritor Julián M. del Portillo, no es un paréntesis ni un acontecimiento fortuito y aislado, es un diálogo con la tradición literaria anterior, debido a que contiene elementos característicos del romanticismo y paisajes costumbristas. Además, posee un interés latinoamericano por excelencia: la construcción de la nacióna partir de la literatura. A continuación, comentaremos algunos aspectosgenerales de la novela y explicaremos nuestra propuesta de leerla comouna unidad estética.Universidad Cientifica del Sur2015-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1410.21142/DES-701-2015-113-116Desde el Sur; Vol. 7 No. 1 (2015); 113-116Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 1 (2015); 113-116Desde el Sur; v. 7 n. 1 (2015); 113-1162415-09592076-267410.21142/DES-701-2015reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14/1310.21142/DES-701-2015Derechos de autor 2015 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/142019-02-12T22:47:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
title |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
spellingShingle |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo Piaggi A., Paulo Literatura Literatura Peruana Indigenismo Novela Crítica |
title_short |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
title_full |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
title_fullStr |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
title_full_unstemmed |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
title_sort |
Lima de aquí a cien años / Julián M. del Portillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piaggi A., Paulo |
author |
Piaggi A., Paulo |
author_facet |
Piaggi A., Paulo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literatura Peruana Indigenismo Novela Crítica |
topic |
Literatura Literatura Peruana Indigenismo Novela Crítica |
description |
No todos los días se encuentra una publicación que afirma ser la primeranovela peruana y que, además, cuenta con elementos futuristas,como son los coches voladores. Pero en el caso de la obra de Julián M. delPortillo, debemos decir, ambas afirmaciones son verdaderas. Esto puederesultar inusual, sobre todo si identificamos la literatura peruana con lacorriente realista, representada, especialmente, por el indigenismo1. Sinembargo, Lima de aquí a cien años (1843), del escritor Julián M. del Portillo, no es un paréntesis ni un acontecimiento fortuito y aislado, es un diálogo con la tradición literaria anterior, debido a que contiene elementos característicos del romanticismo y paisajes costumbristas. Además, posee un interés latinoamericano por excelencia: la construcción de la nacióna partir de la literatura. A continuación, comentaremos algunos aspectosgenerales de la novela y explicaremos nuestra propuesta de leerla comouna unidad estética. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14 10.21142/DES-701-2015-113-116 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-701-2015-113-116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14/13 10.21142/DES-701-2015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 7 No. 1 (2015); 113-116 Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 1 (2015); 113-116 Desde el Sur; v. 7 n. 1 (2015); 113-116 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-701-2015 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806261027340288 |
score |
12.861402 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).