Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, comparativo y transversal. La muestra fue no probabilística por conveniencia, conformada por 1...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/491 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries dental Organización Mundial de la Salud Evaluación de la discapacidad |
| id |
REVUCS_9a98954b7c81cb6cdffb6f0b64686217 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/491 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visualHinostroza-Izaguirre, María CristinaMungi-Castañeda, SabinaCaries dentalOrganización Mundial de la SaludEvaluación de la discapacidadObjetivo: Determinar el nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, comparativo y transversal. La muestra fue no probabilística por conveniencia, conformada por 1418 dientes deciduos y permanentes de alumnos entre las edades de 3 a 17 años que cumplieron los criterios de selección. Se utilizaron los índices OMS e ICDAS II para el diagnóstico de lesiones de caries dental. Los datos fueron analizados mediante frecuencias y la prueba Kappa para determinar el nivel de concordancia. Resultados: La prevalencia de caries dental según índice OMS fue del 86% y según ICDAS II fue del 87,7%. La frecuencia de lesiones de caries dental de acuerdo con el número de dientes evaluados según índice OMS fue del 17,4% y según ICDAS II fue del 24,5%. El valor kappa hallado fue 0,789 determinándose así una concordancia “buena” entre índices. Conclusión: El índice ICDAS II determina la mayor prevalencia y diagnostica el mayor número de lesiones de caries dental a comparación del índice OMS; sin embargo, existe un nivel de concordancia “buena” entre ambos.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/49110.21142/2523-2754-0701-2019-78-88Revista Científica Odontológica; Vol. 7 Núm. 1 (2019); 78-88Revista Científica Odontológica; Vol. 7 No. 1 (2019); 78-882523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/491/548info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4912023-11-08T21:17:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| title |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| spellingShingle |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual Hinostroza-Izaguirre, María Cristina Caries dental Organización Mundial de la Salud Evaluación de la discapacidad |
| title_short |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| title_full |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| title_fullStr |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| title_full_unstemmed |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| title_sort |
Nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hinostroza-Izaguirre, María Cristina Mungi-Castañeda, Sabina |
| author |
Hinostroza-Izaguirre, María Cristina |
| author_facet |
Hinostroza-Izaguirre, María Cristina Mungi-Castañeda, Sabina |
| author_role |
author |
| author2 |
Mungi-Castañeda, Sabina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caries dental Organización Mundial de la Salud Evaluación de la discapacidad |
| topic |
Caries dental Organización Mundial de la Salud Evaluación de la discapacidad |
| description |
Objetivo: Determinar el nivel de concordancia en el diagnóstico de caries dental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad visual. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, comparativo y transversal. La muestra fue no probabilística por conveniencia, conformada por 1418 dientes deciduos y permanentes de alumnos entre las edades de 3 a 17 años que cumplieron los criterios de selección. Se utilizaron los índices OMS e ICDAS II para el diagnóstico de lesiones de caries dental. Los datos fueron analizados mediante frecuencias y la prueba Kappa para determinar el nivel de concordancia. Resultados: La prevalencia de caries dental según índice OMS fue del 86% y según ICDAS II fue del 87,7%. La frecuencia de lesiones de caries dental de acuerdo con el número de dientes evaluados según índice OMS fue del 17,4% y según ICDAS II fue del 24,5%. El valor kappa hallado fue 0,789 determinándose así una concordancia “buena” entre índices. Conclusión: El índice ICDAS II determina la mayor prevalencia y diagnostica el mayor número de lesiones de caries dental a comparación del índice OMS; sin embargo, existe un nivel de concordancia “buena” entre ambos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/491 10.21142/2523-2754-0701-2019-78-88 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/491 |
| identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0701-2019-78-88 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/491/548 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 7 Núm. 1 (2019); 78-88 Revista Científica Odontológica; Vol. 7 No. 1 (2019); 78-88 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879641677070336 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).