La recuperación de la crónica y el perfil por parte de Julio Villanueva Chang, un neoconceptista del siglo XXI

Descripción del Articulo

Julio Villanueva Chang, uno de los autores sinoperuanos más internacionales, es también el último gran cronista de la tradición peruana. Por medio de sus crónicas y perfiles, «traduce» el mundo que lo rodea, a menudo tratando de expresar lo inefable por medio de paradojas, antítesis y contradiccione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López–Calvo, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/20
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cronista
Escritor
Crónicas
Descripción
Sumario:Julio Villanueva Chang, uno de los autores sinoperuanos más internacionales, es también el último gran cronista de la tradición peruana. Por medio de sus crónicas y perfiles, «traduce» el mundo que lo rodea, a menudo tratando de expresar lo inefable por medio de paradojas, antítesis y contradicciones salpicadas de humor, ironía y quizá ciertaresignación mal camuflada. Sus personajes son el reflejo de las relaciones humanas en los lugares en los que vive o que visita; al mismo tiempo, las ciudades que describe se hacen eco de las sorprendentes contradicciones de la naturaleza humana. Aunque muchos de los intereses del cronista muestra una mirada internacional, su Perú nativo continúa siendo uno de los principales marcos de referencia de su escritura. La prosa de Villanueva Chang es tan cautivadora porque muestra un espíritu de innovación yfrescura, a la vez que se hace eco del ingenio y el carácter lúdico que caracteriza la prosa conceptista de Quevedo.Por esta razón, considero a esta figura clave en el rescate de la crónica y el perfil latinoamericanos un escritor neoconceptista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).