Sobre la guerra y sobre el amor: apuntes de lectura en torno a Una mujer no hace un verano (1995) de Guillermo Niño de Guzmán
Descripción del Articulo
El presente artículo trata sobre Una mujer no hace un verano (1995), el segundo libro de cuentos del escritor peruanoGuillermo Niño de Guzmán. Los comentarios sobre su obra se han centrado sobre todo en torno a su primer libro,Caballos de medianoche (1984), y con frecuencia como parte de una nueva g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/206 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa Peruana Cuentos Violencia Relaciones Sentimentales Realismo Posmodernismo |
Sumario: | El presente artículo trata sobre Una mujer no hace un verano (1995), el segundo libro de cuentos del escritor peruanoGuillermo Niño de Guzmán. Los comentarios sobre su obra se han centrado sobre todo en torno a su primer libro,Caballos de medianoche (1984), y con frecuencia como parte de una nueva generación de autores que publicansus primeros cuentos durante los años 80, década en la que irrumpe la violencia política en el país. Sin abandonaruna mirada intimista y desencantada, Niño de Guzmán se adentra en nuevos territorios, al mismo tiempo que solidificaun mundo más personal (una poética) y perfecciona una serie de procedimientos narrativos asociados tantocon una tradición clásica como con el posmodernismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).