Una comprensión sobre el fenómeno del hecho religioso

Descripción del Articulo

En términos generales, el presente estudio se aproxima a la comprensión del fenómeno y hecho religioso comouna expresión social, histórica y cultural que determina el accionar social. De forma particular, intenta comprendercuáles son las características generales que definen esta práctica e inciden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/203
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Hecho Religioso
Religación
Identidad
Cultura
Descripción
Sumario:En términos generales, el presente estudio se aproxima a la comprensión del fenómeno y hecho religioso comouna expresión social, histórica y cultural que determina el accionar social. De forma particular, intenta comprendercuáles son las características generales que definen esta práctica e inciden en la identidad colectiva e individual.También se analizan algunas características propias del hecho religioso y del pensamiento religioso: cómo y dedónde surge la idea de religión, en la cual la identidad individual y social se configura desde la religación. Para ellonos acercaremos a la sociología, la historia y la antropología, y luego veremos el aporte que Zubiri y la filosofía nosentregan para ir respondiendo a las interrogantes que surgen acerca del hecho religioso como un fenómeno social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).