Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency

Descripción del Articulo

Este ensayo explora agentes y espacios de enunciación de la memoria no-cisgénero en el Perú. Puntos de contacto en los que convergen (o colisionan) dimensiones institucionales, sociales e ideológicas. En primer lugar, el ensayo revisa destacadas iniciativas mnemónicas de principios del siglo XXI. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de la Jara Plaza, Blas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1824
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memory
non-cisgender
gender
trans
activism
Memoria
no-cisgénero
género
activismo
id REVUCS_79162075f1116116d29188b6cd7dc279
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1824
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agencyMemoria peruana no-cisgénero. Vestigios de ruptura y agenciade la Jara Plaza, Blasde la Jara Plaza, BlasMemorynon-cisgendergendertransactivismMemoriano-cisgénerogénerotransactivismoEste ensayo explora agentes y espacios de enunciación de la memoria no-cisgénero en el Perú. Puntos de contacto en los que convergen (o colisionan) dimensiones institucionales, sociales e ideológicas. En primer lugar, el ensayo revisa destacadas iniciativas mnemónicas de principios del siglo XXI. En segundo lugar, refleja oportunidades y tensiones en torno a actores de la memoria. Finalmente, analiza brevemente discursos que parten de activismos contemporáneos. Para abordar tales aproximaciones, se examinó literatura existente, agentes clave y sus dinámicas de alianza. En el transcurso del ensayo surgen interrogantes sobre cómo las identidades no-cisgénero se relacionan a ontologías tradicionales del recuerdo y lidian con los vacíos de un pasado disidente. Más allá de diferencias particulares, el mismo continuum de violencia les enajena de la plenitud democrática. Permanece entonces la interrogante sobre cómo urdir el recuerdo en condiciones de precariedad ciudadana. This essay explores agents and spaces of enunciation regarding Peruvian non-cisgender memory. Namely, points of contact where the institutional, societal, and ideological dimensions converge (or collide). Firstly, the piece reviews prominent mnemonic initiatives during the early 21st century. Secondly, the essay reflects opportunities and tensions around non-cisgender memory actors. Finally, it briefly analyzes discourses that depart from contemporary activisms. To address such approaches, existing literature, stakeholders, and their dynamics of alliance were examined. As seen throughout the piece, questions arise regarding how non-cisgender identities relate to traditional ontologies of remembrance and deal with the historical voids of a dissident past. Beyond particular differences, the same continuum of violence estranges individuals from democratic plenitude. Remains thus the question of how to further an opaque legacy in conditions of citizen precariousness.Universidad Cientifica del Sur2024-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextoTextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-005610.21142/DES-1604-2024-0056Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0056Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0056Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e00562415-09592076-267410.21142/DES-1604-2024reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0056/1377Derechos de autor 2024 Blas de la Jara Plazainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/18242025-01-29T00:47:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
Memoria peruana no-cisgénero. Vestigios de ruptura y agencia
title Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
spellingShingle Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
de la Jara Plaza, Blas
Memory
non-cisgender
gender
trans
activism
Memoria
no-cisgénero
género
trans
activismo
title_short Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
title_full Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
title_fullStr Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
title_full_unstemmed Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
title_sort Peruvian non-cisgender memory. Remnants of rupture and agency
dc.creator.none.fl_str_mv de la Jara Plaza, Blas
de la Jara Plaza, Blas
author de la Jara Plaza, Blas
author_facet de la Jara Plaza, Blas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memory
non-cisgender
gender
trans
activism
Memoria
no-cisgénero
género
trans
activismo
topic Memory
non-cisgender
gender
trans
activism
Memoria
no-cisgénero
género
trans
activismo
description Este ensayo explora agentes y espacios de enunciación de la memoria no-cisgénero en el Perú. Puntos de contacto en los que convergen (o colisionan) dimensiones institucionales, sociales e ideológicas. En primer lugar, el ensayo revisa destacadas iniciativas mnemónicas de principios del siglo XXI. En segundo lugar, refleja oportunidades y tensiones en torno a actores de la memoria. Finalmente, analiza brevemente discursos que parten de activismos contemporáneos. Para abordar tales aproximaciones, se examinó literatura existente, agentes clave y sus dinámicas de alianza. En el transcurso del ensayo surgen interrogantes sobre cómo las identidades no-cisgénero se relacionan a ontologías tradicionales del recuerdo y lidian con los vacíos de un pasado disidente. Más allá de diferencias particulares, el mismo continuum de violencia les enajena de la plenitud democrática. Permanece entonces la interrogante sobre cómo urdir el recuerdo en condiciones de precariedad ciudadana. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
texto
Text
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0056
10.21142/DES-1604-2024-0056
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0056
identifier_str_mv 10.21142/DES-1604-2024-0056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0056/1377
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Blas de la Jara Plaza
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Blas de la Jara Plaza
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0056
Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0056
Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0056
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1604-2024
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844977499115618304
score 12.615219
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).