From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán

Descripción del Articulo

Las instituciones de educación superior, en especial las formadoras de profesores/as, se han centrado en la innovación educativa por el impacto que esta tiene en el sistema educacional de cada país. En el contexto de una investigación sobre la innovación educativa y los usos y representaciones del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Faúndez Carreño, Tania, Ferreira da Silva Silva, Fabio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1481
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
expresión corporal
formación integral universitaria
maculelê
Chile
Educational innovation
corporal expression
comprehensive university education
id REVUCS_727f57e9c9791a69f4e05ea4e06d3541
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1481
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, ChillánDesde el cuerpo:: experiencia del curso “Expresión corporal con el ritmo” / “Laboratorio cuerpo performático” en la Formación Inicial Docente en la Universidad del Bío-Bío, ChillánFaúndez Carreño, TaniaFerreira da Silva Silva, FabioInnovación educativaexpresión corporalformación integral universitariamaculelêChileEducational innovationcorporal expressioncomprehensive university educationmaculelêChileLas instituciones de educación superior, en especial las formadoras de profesores/as, se han centrado en la innovación educativa por el impacto que esta tiene en el sistema educacional de cada país. En el contexto de una investigación sobre la innovación educativa y los usos y representaciones del cuerpo con técnicas corporales vinculadas al ritmo afrobrasileño (maculelê), el objetivo de este trabajo es presentar algunas contribuciones de la práctica de expresiones afrobrasileñas implementadas en el curso de Formación Integral «Expresión corporal con el ritmo» / «Laboratorio cuerpo performático», que tiene como misióndesarrollar las competencias genéricas declaradas por el Modelo Educativo de la Universidad del Bío-Bío.Además, daremos cuenta del proceso de enseñanza y aprendizaje de contenidos conceptuales como coordinación tiempo-espacio, percepción corporal, lenguaje y memoria corporal, y trabajo en equipo, atendiendo al cuerpo pospandémico.Higher education institutions  worldwide,  particularly  oriented  for  teacher  training,  have  invested  on  educatio-nal innovation for the impact it brings to the educational system. In the context of a research on educational inno-vation and the uses and representations of the body with body  techniques  related  to  Afro-Brazilian  rhythm  (macu-lelê),  this  article  presents  some  practices  of  Afro-Brazilian expressions  implemented  in  the  Comprehensive  Training  course «Physical Expression with Rhythm» / «Performative Body  Laboratory»,  which  aims  at  developing  the  generic  competencies  by  the  Educational  Model  of  the  Bío-Bío  University.  Are  also  described  in  this  article  the  teaching  and learning process of conceptual contents such as coor-dination,  time-space,  body  perception,  body  language  and memory, attending to the post-pandemic body. Universidad Cientifica del Sur2023-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por parestextoapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148110.21142/DES-1503-2023-0033Desde el Sur; Vol. 15 No. 3 (2023): Pedagogical approach, creation and identity in the performing arts; e0033Desde el Sur; Vol. 15 Núm. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0033Desde el Sur; v. 15 n. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e00332415-09592076-267410.21142/DES-1503-2023reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1481/117110.21142/Derechos de autor 2023 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/14812023-12-29T20:36:51Z
dc.title.none.fl_str_mv From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
Desde el cuerpo:: experiencia del curso “Expresión corporal con el ritmo” / “Laboratorio cuerpo performático” en la Formación Inicial Docente en la Universidad del Bío-Bío, Chillán
title From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
spellingShingle From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
Faúndez Carreño, Tania
Innovación educativa
expresión corporal
formación integral universitaria
maculelê
Chile
Educational innovation
corporal expression
comprehensive university education
maculelê
Chile
title_short From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
title_full From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
title_fullStr From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
title_full_unstemmed From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
title_sort From the body:: experience of the course "Body expression with rhythm" / «Performative body laboratory» in Initial Teacher Training at the University of Bío-Bío, Chillán
dc.creator.none.fl_str_mv Faúndez Carreño, Tania
Ferreira da Silva Silva, Fabio
author Faúndez Carreño, Tania
author_facet Faúndez Carreño, Tania
Ferreira da Silva Silva, Fabio
author_role author
author2 Ferreira da Silva Silva, Fabio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación educativa
expresión corporal
formación integral universitaria
maculelê
Chile
Educational innovation
corporal expression
comprehensive university education
maculelê
Chile
topic Innovación educativa
expresión corporal
formación integral universitaria
maculelê
Chile
Educational innovation
corporal expression
comprehensive university education
maculelê
Chile
description Las instituciones de educación superior, en especial las formadoras de profesores/as, se han centrado en la innovación educativa por el impacto que esta tiene en el sistema educacional de cada país. En el contexto de una investigación sobre la innovación educativa y los usos y representaciones del cuerpo con técnicas corporales vinculadas al ritmo afrobrasileño (maculelê), el objetivo de este trabajo es presentar algunas contribuciones de la práctica de expresiones afrobrasileñas implementadas en el curso de Formación Integral «Expresión corporal con el ritmo» / «Laboratorio cuerpo performático», que tiene como misióndesarrollar las competencias genéricas declaradas por el Modelo Educativo de la Universidad del Bío-Bío.Además, daremos cuenta del proceso de enseñanza y aprendizaje de contenidos conceptuales como coordinación tiempo-espacio, percepción corporal, lenguaje y memoria corporal, y trabajo en equipo, atendiendo al cuerpo pospandémico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1481
10.21142/DES-1503-2023-0033
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1481
identifier_str_mv 10.21142/DES-1503-2023-0033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1481/1171
10.21142/
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 15 No. 3 (2023): Pedagogical approach, creation and identity in the performing arts; e0033
Desde el Sur; Vol. 15 Núm. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0033
Desde el Sur; v. 15 n. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0033
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1503-2023
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879645632299008
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).