El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration

Descripción del Articulo

La investigación busca ahondar en la agenda integracionista propuesta en Buenos Aires en 2015, a partir de tres aspectos: la historia, la escuela y la memoria. La resignificaciónde la historia con perspectiva trinacional nos permitirá avanzar hacia una región sudamericana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupis Torres, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/453
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resignificación de la historia, enseñanza trinacional, reconciliación memoria histórica, integración transfronteriza, historia comparada
History resignification, trinational teaching, historical memory reconciliation, cross-border integration, comparative history
id REVUCS_6dc2318989e0d17bd318451caf1b1145
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/453
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integrationChaupis Torres, JoséResignificación de la historia, enseñanza trinacional, reconciliación memoria histórica, integración transfronteriza, historia comparadaHistory resignification, trinational teaching, historical memory reconciliation, cross-border integration, comparative historyLa investigación busca ahondar en la agenda integracionista propuesta en Buenos Aires en 2015, a partir de tres aspectos: la historia, la escuela y la memoria. La resignificaciónde la historia con perspectiva trinacional nos permitirá avanzar hacia una región sudamericana más integrada. Una desprejuiciada enseñanza de la historia en las escuelasse convertiría en una potente herramienta para fomentar una cultura para la paz. Finalmente, una adecuada reconciliación con la memoria histórica permitirá desde un planosimbólico superar el pasado de conflicto. En una primera parte se analizará la función que cumple la resignificación de la historia común articulándola con la forma en que seenseña trinacionalmente la historia en los colegios. En una segunda parte se comprenderá la necesaria superación del conflicto con la memoria histórica concentrada en la Guerra del Pacífico hacia una adecuada reconciliación trinacional transfronteriza.Universidad Cientifica del Sur2018-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/45310.21142/DES-1002-2018-393-410Desde el Sur; Vol. 10 No. 2 (2018); 393-410Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 393-410Desde el Sur; v. 10 n. 2 (2018); 393-4102415-09592076-267410.21142/DES-1002-2018reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/453/51610.21142/DES-1002-2018Derechos de autor 2018 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4532020-02-20T19:24:38Z
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
title El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
spellingShingle El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
Chaupis Torres, José
Resignificación de la historia, enseñanza trinacional, reconciliación memoria histórica, integración transfronteriza, historia comparada
History resignification, trinational teaching, historical memory reconciliation, cross-border integration, comparative history
title_short El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
title_full El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
title_fullStr El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
title_full_unstemmed El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
title_sort El uso de la historia trinacional como herramienta de integración transfronteriza peruano-chileno-boliviana: The use of trinational history as a tool for peruvian-chilean-bolivian transboundary integration
dc.creator.none.fl_str_mv Chaupis Torres, José
author Chaupis Torres, José
author_facet Chaupis Torres, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resignificación de la historia, enseñanza trinacional, reconciliación memoria histórica, integración transfronteriza, historia comparada
History resignification, trinational teaching, historical memory reconciliation, cross-border integration, comparative history
topic Resignificación de la historia, enseñanza trinacional, reconciliación memoria histórica, integración transfronteriza, historia comparada
History resignification, trinational teaching, historical memory reconciliation, cross-border integration, comparative history
description La investigación busca ahondar en la agenda integracionista propuesta en Buenos Aires en 2015, a partir de tres aspectos: la historia, la escuela y la memoria. La resignificaciónde la historia con perspectiva trinacional nos permitirá avanzar hacia una región sudamericana más integrada. Una desprejuiciada enseñanza de la historia en las escuelasse convertiría en una potente herramienta para fomentar una cultura para la paz. Finalmente, una adecuada reconciliación con la memoria histórica permitirá desde un planosimbólico superar el pasado de conflicto. En una primera parte se analizará la función que cumple la resignificación de la historia común articulándola con la forma en que seenseña trinacionalmente la historia en los colegios. En una segunda parte se comprenderá la necesaria superación del conflicto con la memoria histórica concentrada en la Guerra del Pacífico hacia una adecuada reconciliación trinacional transfronteriza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/453
10.21142/DES-1002-2018-393-410
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/453
identifier_str_mv 10.21142/DES-1002-2018-393-410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/453/516
10.21142/DES-1002-2018
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 10 No. 2 (2018); 393-410
Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 393-410
Desde el Sur; v. 10 n. 2 (2018); 393-410
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1002-2018
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879644490399744
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).