La «caja boba» más boba que nunca: reflexiones sobre la televisión basura

Descripción del Articulo

Sabemos que existe la llamada televisión basura que no es más que un conjunto de programas de televisión cuyos contenidos son muy pobres en las propuestas cognitiva y socioafectiva que nos brindan, por mencionar dos aspectos centrales que forman la riqueza psicológica de cualquier ser humano. Por es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arboccó de los Heros, Manuel, O’Brien Arboccó, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/39
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Televisión Basura
Homo Videns
Análisis
Manipulación
Sociedad
Descripción
Sumario:Sabemos que existe la llamada televisión basura que no es más que un conjunto de programas de televisión cuyos contenidos son muy pobres en las propuestas cognitiva y socioafectiva que nos brindan, por mencionar dos aspectos centrales que forman la riqueza psicológica de cualquier ser humano. Por eso, a continuación presentamos, a manera de síntesis, una serie de informes y artículos de investigación que han venido estudiando los peligros de alimentar a los más pequeños —y más vulnerables—con horas y horas de una programación violenta, embrutecedora, ordinaria y alienante. Queremos tocar esta vez el tema de la televisión y su repercusión en la psique humana, sobre todo la infantil, por considerarlo un tema importante y de repercusión en la mente juvenil y en temasesenciales como la escolaridad, el juicio lógico, el manejo de la palabra, la convivencia armoniosa, la inteligencia y las actitudes positivas y sanas. De este tipo de televisión es de lo que trata el siguiente artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).