Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso

Descripción del Articulo

RESUMEN La tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) a través de los últimos años posibilita la detección de cuerpos extraños en los maxilares que antes no eran localizados mediante las radiografías convencionales por muchos factores como la sobre posición o la falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas, M, Ruíz-Mora, GA, Rodríguez-Cárdenas, YA
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/246
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tooth resorption
resorption
osteoclasts
cone beam computed tomography
Resorción dentaria
reabsorción
osteoclastos
tomografía computarizada de haz cónico
id REVUCS_6943919ac5de498f85067afbac4b8e66
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/246
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de casoCasas, MRuíz-Mora, GARodríguez-Cárdenas, YATooth resorptionresorptionosteoclastscone beam computed tomographyResorción dentariareabsorciónosteoclastostomografía computarizada de haz cónicoRESUMEN La tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) a través de los últimos años posibilita la detección de cuerpos extraños en los maxilares que antes no eran localizados mediante las radiografías convencionales por muchos factores como la sobre posición o la falta de atenuación. La resorción del esmalte en dientes permanentes incluidos se toma como un hallazgo en la exploración radiográfica por ser poco frecuente, ya que el origen de esta alteración está envuelto en gran controversia; este reporte expondrá esta casuística dilucidada mediante la TCHC.FINDING ENAMEL RESORPTION USING THE CONE BEAM COMPUTED TOMOGRAPHY: A CASE REPORT ABSTRACT The cone beam computed tomography (CBCT) through the years enables the detection of foreign bodies in the jaws that were not previously located by conventional radiography by many factors such as the overlapping or lack of attenuation. Resorption including permanent teeth enamel is taken as a finding on radiographic examination for being rare, since the origin of this alteration is shrouded in controversy; This report will present the casuistry elucidated by TCHCCarrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2016-08-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/24610.21142/2523-2754-0401-2016-471-475Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016); 471-475Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016); 471-4752523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/246/29010.21142/2523-2754-0401-2016info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2462023-11-08T21:26:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
title Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
spellingShingle Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
Casas, M
Tooth resorption
resorption
osteoclasts
cone beam computed tomography
Resorción dentaria
reabsorción
osteoclastos
tomografía computarizada de haz cónico
title_short Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
title_full Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
title_fullStr Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
title_full_unstemmed Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
title_sort Hallazgo de resorción del esmalte con ayuda de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico: un reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, M
Ruíz-Mora, GA
Rodríguez-Cárdenas, YA
author Casas, M
author_facet Casas, M
Ruíz-Mora, GA
Rodríguez-Cárdenas, YA
author_role author
author2 Ruíz-Mora, GA
Rodríguez-Cárdenas, YA
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tooth resorption
resorption
osteoclasts
cone beam computed tomography
Resorción dentaria
reabsorción
osteoclastos
tomografía computarizada de haz cónico
topic Tooth resorption
resorption
osteoclasts
cone beam computed tomography
Resorción dentaria
reabsorción
osteoclastos
tomografía computarizada de haz cónico
description RESUMEN La tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) a través de los últimos años posibilita la detección de cuerpos extraños en los maxilares que antes no eran localizados mediante las radiografías convencionales por muchos factores como la sobre posición o la falta de atenuación. La resorción del esmalte en dientes permanentes incluidos se toma como un hallazgo en la exploración radiográfica por ser poco frecuente, ya que el origen de esta alteración está envuelto en gran controversia; este reporte expondrá esta casuística dilucidada mediante la TCHC.FINDING ENAMEL RESORPTION USING THE CONE BEAM COMPUTED TOMOGRAPHY: A CASE REPORT ABSTRACT The cone beam computed tomography (CBCT) through the years enables the detection of foreign bodies in the jaws that were not previously located by conventional radiography by many factors such as the overlapping or lack of attenuation. Resorption including permanent teeth enamel is taken as a finding on radiographic examination for being rare, since the origin of this alteration is shrouded in controversy; This report will present the casuistry elucidated by TCHC
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/246
10.21142/2523-2754-0401-2016-471-475
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/246
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-0401-2016-471-475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/246/290
10.21142/2523-2754-0401-2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016); 471-475
Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016); 471-475
2523-2754
2310-2594
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806223894118400
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).