Poesía indígena actual: textos que se cantan susurrados en sus lenguas y textos bilingües que se leen

Descripción del Articulo

Referirse a la poesía indígena actual supone tomar en cuenta la variable de la heterogeneidad no solo de los  textos, sino también de los modelos de textos que subyacen en las distintas propuestas poéticas. A pesar de esa variedad, proponemos que la poesía indígena actual se canaliza a través de dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Monarca, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/358
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura indígena
Modelos textuales
Reperorio
Defensivo
Transdiscursivo
Descripción
Sumario:Referirse a la poesía indígena actual supone tomar en cuenta la variable de la heterogeneidad no solo de los  textos, sino también de los modelos de textos que subyacen en las distintas propuestas poéticas. A pesar de esa variedad, proponemos que la poesía indígena actual se canaliza a través de dos tipos de modelos textuales disponibles y vigentes, repertorios que están operando en las distintas culturas, uno de carácter defensivo (esto es, de resistencia y repliegue intracultural) y otro transdiscursivo (de diálogo y despliegue intercultural e interdisciplinar). Los poetas suelen asumir ambas actitudes y transitar de un modelo a otro, desplazamiento propio de los procesos de reterritorialización (simbólica, cultural y geográfica) que les ha tocado experimentar. El corpus considera producciones poéticas andinas actuales (quechua, kichwa, aimara), amazónicas (tikuna, okaína, uitoto, camentsá, ashánica, shuar, bora), guaraní y mapuche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).