Procedimiento de frenotomía en infantes con láser

Descripción del Articulo

RESUMEN: La anquiloglosia es una anormalidad congénita relativamente común del frenillo lingual, que impide los movimientos adecuados de la lengua y causa disturbios motores en este órgano. Esta alteración ocurre en 0.02% al 4.8% de los recién nacidos y está asociado en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo, M
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/243
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anquiloglosia
Frenotomía
Infante
Láser
Ankyloglossia
Frenectomy
Infant
Laser.
id REVUCS_58690614293d7a1d0f1cf91b6eb6102c
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/243
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Procedimiento de frenotomía en infantes con láserCastillo, MAnquiloglosiaFrenotomíaInfanteLáserAnkyloglossiaFrenectomyInfantLaser.RESUMEN: La anquiloglosia es una anormalidad congénita relativamente común del frenillo lingual, que impide los movimientos adecuados de la lengua y causa disturbios motores en este órgano. Esta alteración ocurre en 0.02% al 4.8% de los recién nacidos y está asociado en un 25% a 60% de dificultades durante el amamantamiento. El propósito del presente reporte de caso es mostrar las aplicaciones del Sistema Láser de Diodo Infrarrojo (940nm) parasimplificar el abordaje quirúrgico de la anquiloglosia lingual en infantes y sus ventajas frente a la técnica convencional FRENECTOMY PROCEDURE IN INFANTS WITH LASER  ABSTRACT Ankyloglossia is a relatively common congenital abnormality of the lingual frenum that prevents tonge movements and causes motor disturbances in this organ. This alteration occurs in 0.02% to 4.8% of newborns and associated with 25% to 60% incidence of difficulties with breastfeeding. The purpose of this case report is to show applications of infrared Diode Laser System (940nm) to simplify the surgical approach lingual ankyloglossia in infants and its advantages over the conventional technique.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2016-08-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/24310.21142/2523-2754-0401-2016-450-456Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016); 450-456Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016); 450-4562523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/243/28710.21142/2523-2754-0401-2016info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2432023-11-08T21:27:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
title Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
spellingShingle Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
Castillo, M
Anquiloglosia
Frenotomía
Infante
Láser
Ankyloglossia
Frenectomy
Infant
Laser.
title_short Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
title_full Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
title_fullStr Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
title_full_unstemmed Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
title_sort Procedimiento de frenotomía en infantes con láser
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, M
author Castillo, M
author_facet Castillo, M
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anquiloglosia
Frenotomía
Infante
Láser
Ankyloglossia
Frenectomy
Infant
Laser.
topic Anquiloglosia
Frenotomía
Infante
Láser
Ankyloglossia
Frenectomy
Infant
Laser.
description RESUMEN: La anquiloglosia es una anormalidad congénita relativamente común del frenillo lingual, que impide los movimientos adecuados de la lengua y causa disturbios motores en este órgano. Esta alteración ocurre en 0.02% al 4.8% de los recién nacidos y está asociado en un 25% a 60% de dificultades durante el amamantamiento. El propósito del presente reporte de caso es mostrar las aplicaciones del Sistema Láser de Diodo Infrarrojo (940nm) parasimplificar el abordaje quirúrgico de la anquiloglosia lingual en infantes y sus ventajas frente a la técnica convencional FRENECTOMY PROCEDURE IN INFANTS WITH LASER  ABSTRACT Ankyloglossia is a relatively common congenital abnormality of the lingual frenum that prevents tonge movements and causes motor disturbances in this organ. This alteration occurs in 0.02% to 4.8% of newborns and associated with 25% to 60% incidence of difficulties with breastfeeding. The purpose of this case report is to show applications of infrared Diode Laser System (940nm) to simplify the surgical approach lingual ankyloglossia in infants and its advantages over the conventional technique.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/243
10.21142/2523-2754-0401-2016-450-456
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/243
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-0401-2016-450-456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/243/287
10.21142/2523-2754-0401-2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016); 450-456
Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016); 450-456
2523-2754
2310-2594
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806223151726592
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).