Exportación Completada — 

Un estudio queer de tiempos históricos: David y Jonatán

Descripción del Articulo

René Marqués es indudablemente uno de los escritores más prolíficos de Puerto Rico. Sus textos, ya sean poesía, teatro, cuentos cortos, novelas o ensayos, generalmente han demostrado una relación intrínseca entre el estado político y cultural de la isla caribeña. En la mayoría de los casos, la críti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pol, Joanne
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/33
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría Queer
Sexualidades Periféricas
Género
Masculinidad
Homosexualidad
Descripción
Sumario:René Marqués es indudablemente uno de los escritores más prolíficos de Puerto Rico. Sus textos, ya sean poesía, teatro, cuentos cortos, novelas o ensayos, generalmente han demostrado una relación intrínseca entre el estado político y cultural de la isla caribeña. En la mayoría de los casos, la crítica marquesiana ha enfatizado y enfocado el innegable enlace entre su producción literaria y su relación con lo político.Este ensayo hace un análisis de David y Jonatán tomando como punto de partida la relación de los personajes bíblicos David y Jonatán y el análisis de la performatividad de la masculinidad. Se presenta cómo se define y se va redefiniendo esta masculinidad y cómo se revela un deseo homosexual entre los personajes. Se revelarán momentos queer que desestabilizan la masculinidad y cuestionan esa misma masculinidad en dos tiempos históricos: el tiempo bíblico y la década de 1970 en Puerto Rico. En otras palabras, este ensayo ofrece una lectura de la obra de David y Jonatán, en la que se revelan las construcciones de género y de la sexualidad que rechazan la heteronormatividad. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).