The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez
Descripción del Articulo
Este artículo analiza los cuentos «El carrito» del libro Los peligros de fumar en la cama y «El chico sucio» que corresponde al volumen Las cosas que perdimos en el fuego, en los cuales se evidencia una relación tensa entre sujetos de distintos estratos económicos. Para el análisis de estos relatos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1664 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mariana Enríquez otro aporofobia cuerpo Other aporophobia body |
| id |
REVUCS_33ead67e2187f93e3bc28b5822733abf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1664 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana EnríquezLa construcción del «otro» desde la «aporofobia» en dos relatos de Mariana EnríquezVargas Bautista, AbrahamMariana EnríquezotroaporofobiacuerpoMariana EnríquezOtheraporophobiabodyEste artículo analiza los cuentos «El carrito» del libro Los peligros de fumar en la cama y «El chico sucio» que corresponde al volumen Las cosas que perdimos en el fuego, en los cuales se evidencia una relación tensa entre sujetos de distintos estratos económicos. Para el análisis de estos relatos se hace uso del concepto de «aporofobia» enunciado por Adela Cortina, quien propone el término para hacer visible un problema social que se está acentuando en Europa producto de la llegada de inmigrantes que arriban en busca de mejores condiciones de vida. Los cuentos trabajados en el presenta artículo presentan sujetos marginales y empobrecidos con características grotescas o monstruosas, como estrategia narrativa para indagar en esa incapacidad de entendimiento de grupos sociales que pueden confluir en un mismo espacio, que aún así están muy distantes.This paper analyzes the tales «El carrito» from the book Los peligros de fumar en la cama and «El chico sucio» that corresponds to the work Las cosas que perdimos en el fuego, in which a tense relationship between subjects of different economic strata is evidenced. For the analysis of these stories, the concept of «aporophobia» enunciated by Adela Cortina is used, who proposes the term to make visible a social problem that is accentuating in Europe because of the arrival of immigrants who arrive in search of better living conditions. lifetime. The stories worked on in this paper present marginal and pauperized subjects with grotesque and/or monstrous characteristics as a narrative strategy to investigate that inability to understand social groups that can converge in the same space, which are still very distant.Universidad Cientifica del Sur2024-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextotextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-006310.21142/DES-1604-2024-0063Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0063Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0063Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e00632415-09592076-267410.21142/DES-1604-2024reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0063/1375Derechos de autor 2024 Abraham Vargas Bautistainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/16642025-01-29T00:47:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez La construcción del «otro» desde la «aporofobia» en dos relatos de Mariana Enríquez |
| title |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez |
| spellingShingle |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez Vargas Bautista, Abraham Mariana Enríquez otro aporofobia cuerpo Mariana Enríquez Other aporophobia body |
| title_short |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez |
| title_full |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez |
| title_fullStr |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez |
| title_full_unstemmed |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez |
| title_sort |
The construction of the «Other» from «aporophobia» in two tales of Mariana Enríquez |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Bautista, Abraham |
| author |
Vargas Bautista, Abraham |
| author_facet |
Vargas Bautista, Abraham |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mariana Enríquez otro aporofobia cuerpo Mariana Enríquez Other aporophobia body |
| topic |
Mariana Enríquez otro aporofobia cuerpo Mariana Enríquez Other aporophobia body |
| description |
Este artículo analiza los cuentos «El carrito» del libro Los peligros de fumar en la cama y «El chico sucio» que corresponde al volumen Las cosas que perdimos en el fuego, en los cuales se evidencia una relación tensa entre sujetos de distintos estratos económicos. Para el análisis de estos relatos se hace uso del concepto de «aporofobia» enunciado por Adela Cortina, quien propone el término para hacer visible un problema social que se está acentuando en Europa producto de la llegada de inmigrantes que arriban en busca de mejores condiciones de vida. Los cuentos trabajados en el presenta artículo presentan sujetos marginales y empobrecidos con características grotescas o monstruosas, como estrategia narrativa para indagar en esa incapacidad de entendimiento de grupos sociales que pueden confluir en un mismo espacio, que aún así están muy distantes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto text |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0063 10.21142/DES-1604-2024-0063 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0063 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-1604-2024-0063 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0063/1375 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Abraham Vargas Bautista info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Abraham Vargas Bautista |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0063 Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0063 Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0063 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1604-2024 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879645714087937 |
| score |
12.624878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).