Effectiveness of curcumin as photodynamic therapy for endodontic procedures: a narrative review
Descripción del Articulo
Introducción: La terapia endodóntica se realiza mediante la preparación biomecánica y la medicación intracanal; sin embargo, las bacterias residuales tienen la capacidad de adherirse a las paredes del conducto radicular. Por ese motivo, la terapia fotodinámica ha ganado popularidad gracias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1924 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | antibacterianos curcumina endodoncia fotoquimioterapia antibacterials curcumin endodontics photochemotherapy |
Sumario: | Introducción: La terapia endodóntica se realiza mediante la preparación biomecánica y la medicación intracanal; sin embargo, las bacterias residuales tienen la capacidad de adherirse a las paredes del conducto radicular. Por ese motivo, la terapia fotodinámica ha ganado popularidad gracias a su capacidad para prevenir y erradicar infecciones microbianas mediante el uso de un colorante activado por luz. Objetivo: Analizar y actualizar la información sobre el efecto de la curcumina en la terapia fotodinámica para el tratamiento de conductos. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos en PubMed/Medline, Scopus, EBSCO, ScienceDirect y LILACS utilizando las palabras claves “curcumina”, “cúrcuma”, “fotodinámica”, “fotoquimioterapia”, “fotorradiación”, “desinfección fotoactivada”, “desinfección de conductos radiculares”, “terapia del conducto radicular” y “endodoncia”. Los artículos estuvieron en idioma español e inglés, entre los años 2018 a 2023. Resultados: Se recopiló información de los últimos cinco años con el objetivo de actualizar el tema de estudio. Se examinaron 749 artículos utilizando criterios de inclusión y exclusión, de los cuales solo 50 cumplieron estos criterios y fueron analizados. Los estudios actuales muestran los efectos de la terapia en la contaminación del biofilm del conducto radicular con E. faecalis, y evidencia que la curcumina fotoactivada promueve la ruptura del biofilm y reducción de unidades formadoras de colonias. Conclusión: La curcumina, como fotosensibilizador, demuestra un efecto antibacteriano potencial que disminuye significativamente la viabilidad de las células microbianas y la vitalidad de las biopelículas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).