Foreigner talk o habla para extranjeros: análisis conversacional entre una hablante nativa de español y una no nativa
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo se explica en qué consiste el foreignertalk o habla para extranjeros (HE), para lo cual sehace un breve repaso de las investigaciones sobre el tema,considerando especialmente los aportes teóricos de Long(1985) y Alber y Py (1986), con los que se clasifican y describenlos ajust...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizaje Aprendizaje de lenguas Lengua nativa Idioma de enseñanza Educación | 
| Sumario: | En el presente trabajo se explica en qué consiste el foreignertalk o habla para extranjeros (HE), para lo cual sehace un breve repaso de las investigaciones sobre el tema,considerando especialmente los aportes teóricos de Long(1985) y Alber y Py (1986), con los que se clasifican y describenlos ajustes conversacionales detectados en un diálogollevado a cabo entre una hablante nativa de español (HN)y una hablante no nativa (HNN). A lo largo del trabajo serescata, además, el nuevo sentido que adquiere el inputmodificado como recurso indispensable para aumentar lacomprensión de la L2 y, por tanto, el aprendizaje de segundaslenguas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            