Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño

Descripción del Articulo

El propósito de este ensayo es presentar y reflexionar sobre la creación de un «cuaderno (etno)gráfico» a partir de una investigación de maestría sobre los usos y sentidos atribuidos a los instrumentos con ruedas (carritos de mano, carritos de carga, carritos de refrigerador, carritos de almacén, ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velame, João Vítor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1714
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drawn ethnographic
carts
public market
creativity
Brazil
Diseño etnográfico
carros
mercado público
creatividad
Brasil
id REVUCS_283ecf5a6c86bccaf0ab4720bb7e2fe3
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1714
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño(Ethno)Graphic Notebook: an (ethno)graphy drawn of the wheelbarrow presentin a Brazilian public marketVelame, João VítorVelame, João VítorDrawn ethnographiccartspublic marketcreativityBrazilDiseño etnográficocarrosmercado públicocreatividadBrasilEl propósito de este ensayo es presentar y reflexionar sobre la creación de un «cuaderno (etno)gráfico» a partir de una investigación de maestría sobre los usos y sentidos atribuidos a los instrumentos con ruedas (carritos de mano, carritos de carga, carritos de refrigerador, carritos de almacén, carritos de supermercado, etc.), en un mercado público y sus alrededores (Velame, 2023) en João Pessoa-PB, Brasil. Entre 2021 y 2023, se produjeron dibujos, fotocollages y pinturas, formando una etnografía visual de los «carrinhos» presentes en la vida de diversos actores sociales. Este ensayo reflexiona sobre los procesos creativos, imaginativos y de organización de datos en la construcción de esta (etno)grafía dibujada, explorando una perspectiva visual sobre los carrinhos y sus narrativas. El trabajo se enriquece con las técnicas metodológicas, destacándose por la «descripción crítica y densa» (Tsing, 2019; Geertz, 2015), adoptando un enfoque etnográfico centrado en la «arte de ver, arte de ser, arte de escribir» (Winkin, 1998, p. 132).The purpose of this essay is to present and reflect on the creation of an «(ethno)graphic notebook» based on a master's research on the uses and meanings attributed to instruments with wheels (handcarts, loading carts, refrigerator carts, warehouse carts, supermarket carts, etc.), in and around a public market (Velame, 2023) in João Pessoa-PB, Brazil. Between 2021 and 2023, drawings, photo collages and paintings were produced, forming a visual ethnography of the «carrinhos» present in the lives of various social actors. This essay reflects on the creative, imaginative and data organization processes in the construction of this drawn (ethno)graphy, exploring a visual perspective on the wheelbarrows and their narratives. The work is enriched by methodological techniques, standing out for the «critical and dense description» (Tsing, 2019; Geertz, 2015), adopting an ethnographic approach focused on the «art of seeing, art of being, art of writing» (Winkin, 1998). Universidad Cientifica del Sur2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextotextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/171410.21142/DES-1602-2024-0021Desde el Sur; Vol. 16 No. 2 (2024): (Audio)visual anthropology from analogue to digital: ethnographic practices and theoretical-methodological strategies with and through images; e0021Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e0021Desde el Sur; v. 16 n. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e00212415-09592076-267410.21142/DES-1602-2024reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1714/1289Derechos de autor 2024 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/17142024-05-24T00:13:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
(Ethno)Graphic Notebook: an (ethno)graphy drawn of the wheelbarrow presentin a Brazilian public market
title Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
spellingShingle Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
Velame, João Vítor
Drawn ethnographic
carts
public market
creativity
Brazil
Diseño etnográfico
carros
mercado público
creatividad
Brasil
title_short Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
title_full Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
title_fullStr Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
title_full_unstemmed Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
title_sort Cuaderno (etno)gráfico: la construcción de una (etno)grafía dibujada enlos carritos presentes en un mercado público brasileño
dc.creator.none.fl_str_mv Velame, João Vítor
Velame, João Vítor
author Velame, João Vítor
author_facet Velame, João Vítor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Drawn ethnographic
carts
public market
creativity
Brazil
Diseño etnográfico
carros
mercado público
creatividad
Brasil
topic Drawn ethnographic
carts
public market
creativity
Brazil
Diseño etnográfico
carros
mercado público
creatividad
Brasil
description El propósito de este ensayo es presentar y reflexionar sobre la creación de un «cuaderno (etno)gráfico» a partir de una investigación de maestría sobre los usos y sentidos atribuidos a los instrumentos con ruedas (carritos de mano, carritos de carga, carritos de refrigerador, carritos de almacén, carritos de supermercado, etc.), en un mercado público y sus alrededores (Velame, 2023) en João Pessoa-PB, Brasil. Entre 2021 y 2023, se produjeron dibujos, fotocollages y pinturas, formando una etnografía visual de los «carrinhos» presentes en la vida de diversos actores sociales. Este ensayo reflexiona sobre los procesos creativos, imaginativos y de organización de datos en la construcción de esta (etno)grafía dibujada, explorando una perspectiva visual sobre los carrinhos y sus narrativas. El trabajo se enriquece con las técnicas metodológicas, destacándose por la «descripción crítica y densa» (Tsing, 2019; Geertz, 2015), adoptando un enfoque etnográfico centrado en la «arte de ver, arte de ser, arte de escribir» (Winkin, 1998, p. 132).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Texto
text
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1714
10.21142/DES-1602-2024-0021
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1714
identifier_str_mv 10.21142/DES-1602-2024-0021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1714/1289
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 16 No. 2 (2024): (Audio)visual anthropology from analogue to digital: ethnographic practices and theoretical-methodological strategies with and through images; e0021
Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e0021
Desde el Sur; v. 16 n. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e0021
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1602-2024
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806281027878912
score 12.8487625
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).