Durkheim’s preconceptions: reflection from Gadamer’s phenomenology
Descripción del Articulo
        Durkheim ha tenido un evidente impacto en la construcción de la sociología como una ciencia, ya que, a través del método sociológico, establece las bases ontológicas, epistemológicas y metodológicas de aquello que la sociología considerará como objeto de estudio y la forma en que el cientista social...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1666 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1666 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | ciencias sociales sociología método científico Social sciences sociology scientific method  | 
| Sumario: | Durkheim ha tenido un evidente impacto en la construcción de la sociología como una ciencia, ya que, a través del método sociológico, establece las bases ontológicas, epistemológicas y metodológicas de aquello que la sociología considerará como objeto de estudio y la forma en que el cientista social debe acercarse a lo externo. El objetivo del presente ensayo es comprender, desde los principios fenomenológicos hermenéuticos de Gadamer,aquellos postulados defendidos y planteadas por el autor y las influencias no declaradas al momento de redactar Las reglas del método sociológico. Con ese fin, se procederá a establecer el marco conceptual para la comprensión de Gadamer, para luego introducir los principios de Durkheim en la construcción de su marco conceptual, y, finalmente, analizar las influencias y la definición de cómo el sociólogo/a debe acceder al mundo desde la razón, observandolas prenociones teóricas que extrae Durkheim para la elaboración de su teoría. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).