Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días
Descripción del Articulo
Historical studies are usually the main sources used to understand ideas that contribute in the creation of national imaginaries. However, the arts can also be employed in this approach. This article analyzes the tensions present in Peruvian theater focused on the reflection of the county’s past and...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2030 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramaturgia peruana patria siglo XIX siglo XX siglo XXI Peruvian dramaturgy homeland XIX century XX century XXI century |
| id |
REVUCS_16efbbc8bce69f63df19f26bb0786856 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2030 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros díasDeam chasers. Visions of Peru in three plays from the 19th century to the presentBarraza Eléspuru, ErnestoDramaturgia peruanapatriasiglo XIXsiglo XXsiglo XXI Peruvian dramaturgyhomelandXIX centuryXX centuryXXI centuryHistorical studies are usually the main sources used to understand ideas that contribute in the creation of national imaginaries. However, the arts can also be employed in this approach. This article analyzes the tensions present in Peruvian theater focused on the reflection of the county’s past and recent history, comparing them to narratives derived from the visual arts. Three Peruvian plays written during the 19th, 20th and 21st centuries are analyzed: Los patriotas de Lima en la noche feliz, by Manuel Santiago Concha (1821); Los conquistadores, by Hernando Cortés (1977); and Una hazaña nacional, by Alfonso Santistevan (2024). This study will show the ways in which theater constitutes an essential historical document in the construction of national imaginaries in a country whose reality is still shown, most of the time, as an unfulfilled dream).Los estudios históricos suelen ser las principales fuentes a las que se recurre para comprender las ideas que contribuyen a crear imaginarios en el devenir de las naciones. Sin embargo, el arte es también una herramienta que permite este acercamiento. Este artículo analiza las tensiones que se ponen de manifiesto en el teatro peruano enfocado en la reflexión sobre nuestra historia —pasada y reciente—, y las contrasta con algunas narrativas que se revelan, también, desde las artes visuales. Se analizan tres obras de teatro peruano escritas durante los siglos XIX, XX y XXI: Los patriotas de Lima en la noche feliz de Manuel Santiago Concha (1821), Los conquistadores de Hernando Cortés (1977) y Una hazaña nacional de Alfonso Santistevan (2024). A partir de este estudio vemos cómo el teatro constituye un documento imprescindible que ha contribuido a la construcción del imaginario de un país cuya realidad todavía se presenta, la mayoría de las veces, como un sueño inconcluso.Universidad Cientifica del Sur2025-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextotextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/203010.21142/DES-1701-2025-0002Desde el Sur; Vol. 17 No. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0002Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0002Desde el Sur; v. 17 n. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e00022415-09592076-267410.21142/DES-1701-2025reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2030/1452Derechos de autor 2025 Ernesto Barraza Eléspuruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/20302025-05-07T09:12:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días Deam chasers. Visions of Peru in three plays from the 19th century to the present |
| title |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días |
| spellingShingle |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días Barraza Eléspuru, Ernesto Dramaturgia peruana patria siglo XIX siglo XX siglo XXI Peruvian dramaturgy homeland XIX century XX century XXI century |
| title_short |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días |
| title_full |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días |
| title_fullStr |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días |
| title_full_unstemmed |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días |
| title_sort |
Cazadores de sueños. Imaginarios sobre el Perú en tres obras de teatro desde el siglo XIX a nuestros días |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barraza Eléspuru, Ernesto |
| author |
Barraza Eléspuru, Ernesto |
| author_facet |
Barraza Eléspuru, Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dramaturgia peruana patria siglo XIX siglo XX siglo XXI Peruvian dramaturgy homeland XIX century XX century XXI century |
| topic |
Dramaturgia peruana patria siglo XIX siglo XX siglo XXI Peruvian dramaturgy homeland XIX century XX century XXI century |
| description |
Historical studies are usually the main sources used to understand ideas that contribute in the creation of national imaginaries. However, the arts can also be employed in this approach. This article analyzes the tensions present in Peruvian theater focused on the reflection of the county’s past and recent history, comparing them to narratives derived from the visual arts. Three Peruvian plays written during the 19th, 20th and 21st centuries are analyzed: Los patriotas de Lima en la noche feliz, by Manuel Santiago Concha (1821); Los conquistadores, by Hernando Cortés (1977); and Una hazaña nacional, by Alfonso Santistevan (2024). This study will show the ways in which theater constitutes an essential historical document in the construction of national imaginaries in a country whose reality is still shown, most of the time, as an unfulfilled dream). |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto text |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2030 10.21142/DES-1701-2025-0002 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2030 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-1701-2025-0002 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2030/1452 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ernesto Barraza Eléspuru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ernesto Barraza Eléspuru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 17 No. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0002 Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0002 Desde el Sur; v. 17 n. 1 (2025): “El estado de la democracia en América Latina: problemas, reflexiones y esperanzas en la culminación de las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia”; e0002 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1701-2025 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879646210064384 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).