Exportación Completada — 

La totalidad en País de Jauja (1993): la circularidad del amaru y su imbricación con la naturaleza

Descripción del Articulo

Este artículo aborda la concepción de totalidad en la novela País de Jauja (1993), de Edgardo Rivera Martínez, apartir de, principalmente, las reflexiones de Heráclito acerca de la relación entre el hombre y la naturaleza, en la medida en que el amaru —ser mítico de la novela— se gesta como una sier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnica Brocos, Helen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/362
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Totalidad
Fuego
Logos
Amaru
Semejanza
Oposición
Descripción
Sumario:Este artículo aborda la concepción de totalidad en la novela País de Jauja (1993), de Edgardo Rivera Martínez, apartir de, principalmente, las reflexiones de Heráclito acerca de la relación entre el hombre y la naturaleza, en la medida en que el amaru —ser mítico de la novela— se gesta como una sierpe de fuego capaz de provocar la coexistencia de elementos opuestos en la configuración de Fox Caro y la tragedia de las tías De los Heros2 (parientas de Claudio, protagonista del libro). Con esto, se materializa el continuo devenir del cosmos y la consciencia del hombre como ser que debe despertar su espíritu y contemplar más allá del mundo apariencial: hallar las relaciones ocultas entre las cosas se traduce en la comprensión de la novela a nivel de contenido y estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).