Four Andean pastoral rituals
Descripción del Articulo
        Compartir con las comunidades campesinas quechuas y de pastores altoandinos en los Andes peruanos da el privilegio departicipar en sus numerosos rituales. El presente artículo trata de los rituales al y con el ganado que crían. Las descripcionesde cuatro rituales —t’inka (ritual a las llamas), uwija...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica San Pablo | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1607 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1607 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | rituales pastoriles rituales religiosos cosmovisión cultura andina pastoral rituals religious rituals worldview Andean culture | 
| Sumario: | Compartir con las comunidades campesinas quechuas y de pastores altoandinos en los Andes peruanos da el privilegio departicipar en sus numerosos rituales. El presente artículo trata de los rituales al y con el ganado que crían. Las descripcionesde cuatro rituales —t’inka (ritual a las llamas), uwija t’inka (ritual a las ovejas), waka t’inka (ritual al ganado vacuno) y kawallut’inka (asperjación a los caballos)— permiten afirmar que los comuneros quechuas tratan a los elementos de la naturaleza con la familiaridad de padre, madre, hermano, hermana. Por otra parte, estas ceremonias tienen una continuidad cultural, pero también han introducido componentes de la modernidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            