Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos
Descripción del Articulo
La Esquizofrenia es una enfermedad que tiende a la cronicidad afectando múltiples dominios cognitivos, sobresaliendo aquellos que alteran el funcionamiento social. Un modelo explicativo destacado de esta enfermedad es el de cognición social que integra factores metacognitivos como la Teoría de la Me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/21 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia teoría de la mente cognición social marcador somático toma de decisiones funcionamiento social Schizophrenia theory of mind social cognition somatic marker making decision social functioning |
id |
REVUCSP_df4443c716331d3155cc6126c8c1c8bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/21 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicosZegarra-Valdivia, JonathanSoto Añari, Marcio LizandroEsquizofreniateoría de la mentecognición socialmarcador somáticotoma de decisionesfuncionamiento socialSchizophreniatheory of mindsocial cognitionsomatic markermaking decisionsocial functioningLa Esquizofrenia es una enfermedad que tiende a la cronicidad afectando múltiples dominios cognitivos, sobresaliendo aquellos que alteran el funcionamiento social. Un modelo explicativo destacado de esta enfermedad es el de cognición social que integra factores metacognitivos como la Teoría de la Mente, y emocionales como el Marcador Somático. La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de funcionamiento de la cognición social (ToM Avanzada y Toma de Decisiones) en pacientes diagnosticados con esquizofrenia. Se evaluó a 4 pacientes diagnosticados con esquizofrenia paranoide con una amplia batería clínica, el test de lectura de ojos y el Iowa Gambling Task. Se utilizó la metodología de estudio de caso. Los resultados encontrados muestran una menor capacidad para el reconocimiento e interpretación de las intenciones en los rostros. Además mostraron una falta de implicancia emocional en la toma de decisiones y en resolución de tareas, caracterizadas por la falta de búsqueda de beneficios a largo plazo.Universidad Católica San Pablo2018-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21Revista de Psicología; Vol. 4 (2014): Revista de Psicología; 55-702311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21/22Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/212022-06-30T11:14:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
title |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
spellingShingle |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos Zegarra-Valdivia, Jonathan Esquizofrenia teoría de la mente cognición social marcador somático toma de decisiones funcionamiento social Schizophrenia theory of mind social cognition somatic marker making decision social functioning |
title_short |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
title_full |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
title_fullStr |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
title_full_unstemmed |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
title_sort |
Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide: Casos clínicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zegarra-Valdivia, Jonathan Soto Añari, Marcio Lizandro |
author |
Zegarra-Valdivia, Jonathan |
author_facet |
Zegarra-Valdivia, Jonathan Soto Añari, Marcio Lizandro |
author_role |
author |
author2 |
Soto Añari, Marcio Lizandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esquizofrenia teoría de la mente cognición social marcador somático toma de decisiones funcionamiento social Schizophrenia theory of mind social cognition somatic marker making decision social functioning |
topic |
Esquizofrenia teoría de la mente cognición social marcador somático toma de decisiones funcionamiento social Schizophrenia theory of mind social cognition somatic marker making decision social functioning |
description |
La Esquizofrenia es una enfermedad que tiende a la cronicidad afectando múltiples dominios cognitivos, sobresaliendo aquellos que alteran el funcionamiento social. Un modelo explicativo destacado de esta enfermedad es el de cognición social que integra factores metacognitivos como la Teoría de la Mente, y emocionales como el Marcador Somático. La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de funcionamiento de la cognición social (ToM Avanzada y Toma de Decisiones) en pacientes diagnosticados con esquizofrenia. Se evaluó a 4 pacientes diagnosticados con esquizofrenia paranoide con una amplia batería clínica, el test de lectura de ojos y el Iowa Gambling Task. Se utilizó la metodología de estudio de caso. Los resultados encontrados muestran una menor capacidad para el reconocimiento e interpretación de las intenciones en los rostros. Además mostraron una falta de implicancia emocional en la toma de decisiones y en resolución de tareas, caracterizadas por la falta de búsqueda de beneficios a largo plazo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de Investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21/22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 4 (2014): Revista de Psicología; 55-70 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704392640462848 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).