Historia oficial, historia local y educación bilingüe
Descripción del Articulo
        En un artículo anterior (I) propusimos que una finalidad de la asignatura Ciencias Histórico Sociales, dentro del proceso educativo, era aportar al desarrollo de un universo autónomo. Habíamos planteado igualmente que autonomía implicaba capacidad de creación y decisión. Sin embargo, mediante result...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1987 | 
| Institución: | Universidad Católica San Pablo | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/982 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/982 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | políticas lingüísticas Perú bilingüismo quechua lenguas nativas Peru | 
| id | REVUCSP_da2b6e100b540678a977c52380bcb80f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/982 | 
| network_acronym_str | REVUCSP | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Historia oficial, historia local y educación bilingüeOfficial history, local history and bilingual educationValiente, Teresapolíticas lingüísticasPerúbilingüismoquechualenguas nativasPeruquechuaEn un artículo anterior (I) propusimos que una finalidad de la asignatura Ciencias Histórico Sociales, dentro del proceso educativo, era aportar al desarrollo de un universo autónomo. Habíamos planteado igualmente que autonomía implicaba capacidad de creación y decisión. Sin embargo, mediante resultados de análisis de material didáctico y de experiencias en escuelas rurales cuestionamos este planteamiento. Más bien verificamos que la escuela cumplía una función de legitimación de un orden social a través de la deformación inclusive de la simple información tiempo-espacio. En este trabajo queremos continuar  con el debate presentando experiencias concretas dentro de un planteamiento hacia una propuesta alternativa.In a previous article (I) we proposed that one purpose of the Historical Social Sciences subject, within the educational process, was to contribute to the development of an autonomous universe. We had also argued that autonomy implied the capacity for creation and decision. However, through the results of the analysis of didactic material and experiences in rural schools, we question this approach. Rather, we verified that the school fulfilled a function of legitimizing a social order through the deformation of even simple time-space information. In this work we want to continue with the debate presenting concrete experiences within an approach towards an alternative proposal.Universidad Católica San Pablo1987-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/98210.36901/allpanchis.v19i29/30.982Allpanchis; Vol. 19 Núm. 29/30 (1987): Lengua, nación y mundo andino; 401-428Allpanchis; Vol. 19 No. 29/30 (1987): Nation Language and Andean World; 401-4282708-89600252-883510.36901/allpanchis.v19i29/30reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/982/1079Derechos de autor 1987 Teresa Valientehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/9822024-04-27T20:23:51Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Historia oficial, historia local y educación bilingüe Official history, local history and bilingual education | 
| title | Historia oficial, historia local y educación bilingüe | 
| spellingShingle | Historia oficial, historia local y educación bilingüe Valiente, Teresa políticas lingüísticas Perú bilingüismo quechua lenguas nativas Peru quechua | 
| title_short | Historia oficial, historia local y educación bilingüe | 
| title_full | Historia oficial, historia local y educación bilingüe | 
| title_fullStr | Historia oficial, historia local y educación bilingüe | 
| title_full_unstemmed | Historia oficial, historia local y educación bilingüe | 
| title_sort | Historia oficial, historia local y educación bilingüe | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Valiente, Teresa | 
| author | Valiente, Teresa | 
| author_facet | Valiente, Teresa | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | políticas lingüísticas Perú bilingüismo quechua lenguas nativas Peru quechua | 
| topic | políticas lingüísticas Perú bilingüismo quechua lenguas nativas Peru quechua | 
| description | En un artículo anterior (I) propusimos que una finalidad de la asignatura Ciencias Histórico Sociales, dentro del proceso educativo, era aportar al desarrollo de un universo autónomo. Habíamos planteado igualmente que autonomía implicaba capacidad de creación y decisión. Sin embargo, mediante resultados de análisis de material didáctico y de experiencias en escuelas rurales cuestionamos este planteamiento. Más bien verificamos que la escuela cumplía una función de legitimación de un orden social a través de la deformación inclusive de la simple información tiempo-espacio. En este trabajo queremos continuar  con el debate presentando experiencias concretas dentro de un planteamiento hacia una propuesta alternativa. | 
| publishDate | 1987 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 1987-12-04 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/982 10.36901/allpanchis.v19i29/30.982 | 
| url | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/982 | 
| identifier_str_mv | 10.36901/allpanchis.v19i29/30.982 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/982/1079 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 1987 Teresa Valiente http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 1987 Teresa Valiente http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica San Pablo | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica San Pablo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Allpanchis; Vol. 19 Núm. 29/30 (1987): Lengua, nación y mundo andino; 401-428 Allpanchis; Vol. 19 No. 29/30 (1987): Nation Language and Andean World; 401-428 2708-8960 0252-8835 10.36901/allpanchis.v19i29/30 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP | 
| instname_str | Universidad Católica San Pablo | 
| instacron_str | UCSP | 
| institution | UCSP | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| collection | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847241140373291008 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            