Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes
Descripción del Articulo
Los estudios del comportamiento religioso de los pueblos an- dinos aún no logran concitar trabajos en profundidad a los especialistas de la ciencia social, debido al preconcepto académico del «panteón de los dioses andinos» y por el contex- to del proceso de desacralización urbana de nuestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1602 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Andean myths and rites religious symbolism sacred mountain mitos andinos simbolismo religioso montañas sagradas |
id |
REVUCSP_c9cd0f7a51e4ae4d05de7ea60120bfa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1602 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los AndesSummary vision on the symbology of the sacred mountains of theAndesArroyo, Sabino Andean myths and ritesreligious symbolismsacred mountainmitos andinossimbolismo religiosomontañas sagradasLos estudios del comportamiento religioso de los pueblos an- dinos aún no logran concitar trabajos en profundidad a los especialistas de la ciencia social, debido al preconcepto académico del «panteón de los dioses andinos» y por el contex- to del proceso de desacralización urbana de nuestro tiempo. No obstante, algunos lograron elucidar las fórmulas rituales y las expresiones del mito como componentes e improntas del sistema religioso en acción. Y, en cuanto son hechos so- ciales, están relacionadas a las capacidades productivas, a los sentimientos sociales y al sistema de valores de su entorno. Con esta preocupación nos proponemos mostrar un limitado sumario bibliográfico de aportes conceptuales, avances teóricos y registros etnográficos del pensamiento religioso andino contemporáneo. Partiendo de nuestra experiencia en la regiónde Ayacucho sobre el manejo conceptual del pagapu y wamani como ejes rituales de propiciación y núcleos duros de matrizcultural, en un contexto de los movimientos migratorios y de los conflictos sociales crecientes.Studies of the religious behavior of the Andean peoples have not yet been able to attract specialists in social science, due tothe academic preconception of the «pantheon of the Andean gods» and the context of the process of urban desacralization of our time. However, some managed to elucidate the ritual formulas and expressions of myth as components and imprints of the religious system in action. And, insofar as they are social facts, they are related to the productive capacities,social feelings and the value system of their environment. With this concern, we propose to show a limited bibliographic summary of conceptual contributions, theoretical advances and ethnographic records of contemporary Andean religiousthought. Based on our experience in the Ayacucho region on the conceptual management of pagapu and wamani as ritual axes of propitiation and hard nuclei of cultural matrix, in a context of migratory movements and growing social conflicts.Universidad Católica San Pablo2024-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondossierapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/160210.36901/allpanchis.v51i93.1508Allpanchis; Vol. 51 Núm. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 163-202Allpanchis; Vol. 51 No. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 163-2022708-89600252-883510.36901/allpanchis.v51i93reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1602/1606Derechos de autor 2024 Sabino Arroyohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/16022024-06-08T17:01:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes Summary vision on the symbology of the sacred mountains of theAndes |
title |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes |
spellingShingle |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes Arroyo, Sabino Andean myths and rites religious symbolism sacred mountain mitos andinos simbolismo religioso montañas sagradas |
title_short |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes |
title_full |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes |
title_fullStr |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes |
title_full_unstemmed |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes |
title_sort |
Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Sabino |
author |
Arroyo, Sabino |
author_facet |
Arroyo, Sabino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Andean myths and rites religious symbolism sacred mountain mitos andinos simbolismo religioso montañas sagradas |
topic |
Andean myths and rites religious symbolism sacred mountain mitos andinos simbolismo religioso montañas sagradas |
description |
Los estudios del comportamiento religioso de los pueblos an- dinos aún no logran concitar trabajos en profundidad a los especialistas de la ciencia social, debido al preconcepto académico del «panteón de los dioses andinos» y por el contex- to del proceso de desacralización urbana de nuestro tiempo. No obstante, algunos lograron elucidar las fórmulas rituales y las expresiones del mito como componentes e improntas del sistema religioso en acción. Y, en cuanto son hechos so- ciales, están relacionadas a las capacidades productivas, a los sentimientos sociales y al sistema de valores de su entorno. Con esta preocupación nos proponemos mostrar un limitado sumario bibliográfico de aportes conceptuales, avances teóricos y registros etnográficos del pensamiento religioso andino contemporáneo. Partiendo de nuestra experiencia en la regiónde Ayacucho sobre el manejo conceptual del pagapu y wamani como ejes rituales de propiciación y núcleos duros de matrizcultural, en un contexto de los movimientos migratorios y de los conflictos sociales crecientes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion dossier |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1602 10.36901/allpanchis.v51i93.1508 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1602 |
identifier_str_mv |
10.36901/allpanchis.v51i93.1508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1602/1606 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Sabino Arroyo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Sabino Arroyo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Allpanchis; Vol. 51 Núm. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 163-202 Allpanchis; Vol. 51 No. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 163-202 2708-8960 0252-8835 10.36901/allpanchis.v51i93 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842174747603894272 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).