Land in Puno, a dead end problem?
Descripción del Articulo
A poco tiempo de empezar el nuevo milenio, los problemas derivados del aprovechamiento y la distribución de la tierra en el departamento de Puno, ubicado en la sierra sur del Perú, parecen no tener solución. En las páginas que siguen intentaremos dar una mirada de conjunto a la problemática que afec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/638 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puno tierras problemas sociales |
| Sumario: | A poco tiempo de empezar el nuevo milenio, los problemas derivados del aprovechamiento y la distribución de la tierra en el departamento de Puno, ubicado en la sierra sur del Perú, parecen no tener solución. En las páginas que siguen intentaremos dar una mirada de conjunto a la problemática que afecta a esta vasta y hermoso región del altiplano peruano; hermosa, pero también poco propicia para el desarrollo de la agricultura y de las propia vida humana. Como muchos de los problemas más complejos que afectan a la sociedad, la realidad de Puno no puede entenderse sin mirar a su historia, plena de detalles en el caso de la tierra, especialmente a todo lo largo de este siglo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).