Educating the Spirit in Response to Globalization

Descripción del Articulo

Tomamos el globalismo como un problema crítico por sus efectos humanos y, por ende, sociales y educacionales. Ante la contraposición con lo local se propone contar con el espíritu personal y la comunidad como acogedora del mismo, para solucionar la crisis. Para dar sentido a este posicionamiento se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: I Gregòri, Salvador Peiró
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1632
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spirit
Formation
Education
Educational community
Globalization
Human dignity
Eespíritu
Formación
Educación
Comunidad educativa
Globalización
Dignidad humana
Descripción
Sumario:Tomamos el globalismo como un problema crítico por sus efectos humanos y, por ende, sociales y educacionales. Ante la contraposición con lo local se propone contar con el espíritu personal y la comunidad como acogedora del mismo, para solucionar la crisis. Para dar sentido a este posicionamiento se plantea la cuestión de la dignidad humana con referencia al espíritu de las personas. Con el fin de concretar tal enfoque se ofrece lo espiritual de los sujetos culturales en arte, ciencias y religiosidad. Como eje central del manuscrito se hace comprensible la estructura y funcionamiento de lo espiritual en el hombre —varón y mujer—, considerando la subjetividad humana. Desde el yo se refiere la interacción individuo-comunidad. Derivado de lo precedente se traen a colación derivaciones pedagógicas para cualificar la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).