Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
Descripción del Articulo
Los estilos parentales que establecen los padres y/o cuidadores con los hijos tienen implicancias en el desarrollo de la personalidad y el desarrollo de la resiliencia, sin embargo, tanto en Chile como en el resto del mundo no se ha estudiado el comportamiento de estas variables en adolescentes que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1359 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia estilos parentales adolescencia currículo artístico contexto escolar |
id |
REVUCSP_abc31ebf5f0f7143f71f50a456ee91be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1359 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de TalcaFuentes Valdés, ConstanzaSaavedra Guajardo, EugenioResilienciaestilos parentalesadolescenciacurrículo artísticocontexto escolarLos estilos parentales que establecen los padres y/o cuidadores con los hijos tienen implicancias en el desarrollo de la personalidad y el desarrollo de la resiliencia, sin embargo, tanto en Chile como en el resto del mundo no se ha estudiado el comportamiento de estas variables en adolescentes que practican arte. La presente investigación tuvo por objetivo describir y analizar cómo los estilos parentales se relacionan con la variable resiliencia en adolescentes que practican arte; a saber, artes escénicas, artes musicales y artes visuales. Todo ello en una muestra de 184 sujetos en edades comprendidas entre los 15 y 19 años de ambos sexos pertenecientes a un liceo de formación artística de Talca. Se aplicó la escala de resiliencia SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008) y la Escala Parental Breve (EPB) que evaluó tres dimensiones del estilo parental. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptiva correlacional arrojó como resultados la existencia de relación positiva alta entre los estilos parentales y la resiliencia, asimismo se logró identificar que existe diferencia significativa entre la resiliencia de los adolescentes que practican música y artes visuales. Los resultados apuntan a generar futuras estrategias en contextos educacionales enfocados en fortalecer los estilos parentales, asimismo se da pie para generar futuras investigaciones que permitan comparar adolescentes que practican arte y los que no para describir los niveles y perfiles de resiliencia.Universidad Católica San Pablo2021-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/135910.36901/psicologia.v11i1.1359Revista de Psicología; Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología; 11-272311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359/1323Derechos de autor 2021 Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/13592024-04-25T15:02:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
title |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
spellingShingle |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca Fuentes Valdés, Constanza Resiliencia estilos parentales adolescencia currículo artístico contexto escolar |
title_short |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
title_full |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
title_fullStr |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
title_sort |
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Valdés, Constanza Saavedra Guajardo, Eugenio |
author |
Fuentes Valdés, Constanza |
author_facet |
Fuentes Valdés, Constanza Saavedra Guajardo, Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Guajardo, Eugenio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resiliencia estilos parentales adolescencia currículo artístico contexto escolar |
topic |
Resiliencia estilos parentales adolescencia currículo artístico contexto escolar |
description |
Los estilos parentales que establecen los padres y/o cuidadores con los hijos tienen implicancias en el desarrollo de la personalidad y el desarrollo de la resiliencia, sin embargo, tanto en Chile como en el resto del mundo no se ha estudiado el comportamiento de estas variables en adolescentes que practican arte. La presente investigación tuvo por objetivo describir y analizar cómo los estilos parentales se relacionan con la variable resiliencia en adolescentes que practican arte; a saber, artes escénicas, artes musicales y artes visuales. Todo ello en una muestra de 184 sujetos en edades comprendidas entre los 15 y 19 años de ambos sexos pertenecientes a un liceo de formación artística de Talca. Se aplicó la escala de resiliencia SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008) y la Escala Parental Breve (EPB) que evaluó tres dimensiones del estilo parental. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptiva correlacional arrojó como resultados la existencia de relación positiva alta entre los estilos parentales y la resiliencia, asimismo se logró identificar que existe diferencia significativa entre la resiliencia de los adolescentes que practican música y artes visuales. Los resultados apuntan a generar futuras estrategias en contextos educacionales enfocados en fortalecer los estilos parentales, asimismo se da pie para generar futuras investigaciones que permitan comparar adolescentes que practican arte y los que no para describir los niveles y perfiles de resiliencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359 10.36901/psicologia.v11i1.1359 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359 |
identifier_str_mv |
10.36901/psicologia.v11i1.1359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359/1323 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología; 11-27 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844070266604355584 |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).