The scenes of war in the Cáceres region
Descripción del Articulo
La región "Andrés Avelino Cáceres" es una de las que mayor grado de violencia política confronta en el mapa de la guerra del Perú. La razón radica probablemente en su importancia estratégica, tanto desde el punto de vista económico como militar, por ser la puerta de entrada a la capital de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/812 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sendero Luminoso violencia política |
Sumario: | La región "Andrés Avelino Cáceres" es una de las que mayor grado de violencia política confronta en el mapa de la guerra del Perú. La razón radica probablemente en su importancia estratégica, tanto desde el punto de vista económico como militar, por ser la puerta de entrada a la capital de la república. En los últimos años, Sendero Luminoso ha venido concentrando aquí su labor, obligando a que las fuerzas dl orden ubiquen este espacio regional como un frente importante que no puede ser perdido porque, en palabras del General(r) Mercado Jarrín, "...quien domine la cordillera central domina el corazón terrestre y quien domina el corazón terrestre y quien domina el corazón terrestre domina al Perú..." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).