Exportación Completada — 

Pachakutiy Taki: Quechua song and poetry of the transformation of the world

Descripción del Articulo

En el área andina como en otras áreas análogas de América Latina, la actividad literaria aparece, por lo común, como irremediablemente escindida entre dos prácticas casi independientes la una de la otra: una, la práctica escrita en último análisis dentro de las tradiciones europeas u occidentales, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lienhard, Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/956
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pachakutiy Taki
canto
música
cultura andina
music
Descripción
Sumario:En el área andina como en otras áreas análogas de América Latina, la actividad literaria aparece, por lo común, como irremediablemente escindida entre dos prácticas casi independientes la una de la otra: una, la práctica escrita en último análisis dentro de las tradiciones europeas u occidentales, expresión —a veces disidente—  de los sectores dominantes "europeizados", y que se autoproclama "peruana", "boliviana" o "ecuatoriana"; la otra, un conjunto de prácticas orales de arraigo más o menos local, casi siempre difíciles de disociar de su contexto artístico (música, danza) y social  (rito), cuyo trono central es, sin duda, el que tiene su origen en las culturas andinas prehispánicas y que se expresa, ante todo, en quechua o en aymara, aunque también en español. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).