Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo traducir al español, y analizar la validez y fiabilidad de la Escala de Adicción al Selfie. Corresponde a un estudio instrumental de adaptación cultural. Se analizó las evidencias de validez basada en el contenido de los ítems a través de la valoración de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1471 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Adicciones Selfie Adolescentes peruanos |
id |
REVUCSP_974f3f5267442d8e1a2ef28a512d43b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1471 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanosChahua Puma, SusanaQuispe Condori, Margoth Mamani-Benito, OscarValidaciónAdiccionesSelfieAdolescentes peruanosLa presente investigación tuvo como objetivo traducir al español, y analizar la validez y fiabilidad de la Escala de Adicción al Selfie. Corresponde a un estudio instrumental de adaptación cultural. Se analizó las evidencias de validez basada en el contenido de los ítems a través de la valoración de cinco jueces expertos, quienes evaluaron el grado de claridad, representatividad y relevancia de los ítems: el mismo, fue cuantificado empleando el coeficiente V de Aiken y sus intervalos de confianza al 95%. Los análisis preliminares se realizaron en el programa SPSS versión 24.0, utilizando una plantilla ad hoc elaborada en el programa MS Excel. En base a los resultados, todos los ítems de la escala traducida de adicción al selfie muestran evaluaciones favorables en cuestión de claridad, representatividad y relevancia, donde todos los valores de V de Aiken fueron estadísticamente significativos y mayores al corte .70. Además, el límite inferior del intervalo de confianza al 95% de V de Aiken de todos los ítems satisface el criterio a nivel poblacional (Li > .59), y la confiabilidad de la escala total también demuestra un valor superior al .70. Se concluye asumiendo que la evidencia empírica de la validez basada en el contenido de los ítems de la escala traducida de adicción al selfie indica que todos los reactivos son suficientemente relevantes, coherentes y claros para representar el constructo en cuestión. Por lo tanto, estas evidencias iniciales pueden servir de base para futuras investigaciones psicométricas.Universidad Católica San Pablo2022-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/147110.36901/psicologia.v12i1.1471Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 11-262311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1471/1482Derechos de autor 2022 Susana Chahua Puma, Margoth Quispe Condori, Oscar Mamani-Benitohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14712024-04-25T15:00:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
title |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
spellingShingle |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos Chahua Puma, Susana Validación Adicciones Selfie Adolescentes peruanos |
title_short |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
title_full |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
title_fullStr |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
title_full_unstemmed |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
title_sort |
Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chahua Puma, Susana Quispe Condori, Margoth Mamani-Benito, Oscar |
author |
Chahua Puma, Susana |
author_facet |
Chahua Puma, Susana Quispe Condori, Margoth Mamani-Benito, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Condori, Margoth Mamani-Benito, Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Validación Adicciones Selfie Adolescentes peruanos |
topic |
Validación Adicciones Selfie Adolescentes peruanos |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo traducir al español, y analizar la validez y fiabilidad de la Escala de Adicción al Selfie. Corresponde a un estudio instrumental de adaptación cultural. Se analizó las evidencias de validez basada en el contenido de los ítems a través de la valoración de cinco jueces expertos, quienes evaluaron el grado de claridad, representatividad y relevancia de los ítems: el mismo, fue cuantificado empleando el coeficiente V de Aiken y sus intervalos de confianza al 95%. Los análisis preliminares se realizaron en el programa SPSS versión 24.0, utilizando una plantilla ad hoc elaborada en el programa MS Excel. En base a los resultados, todos los ítems de la escala traducida de adicción al selfie muestran evaluaciones favorables en cuestión de claridad, representatividad y relevancia, donde todos los valores de V de Aiken fueron estadísticamente significativos y mayores al corte .70. Además, el límite inferior del intervalo de confianza al 95% de V de Aiken de todos los ítems satisface el criterio a nivel poblacional (Li > .59), y la confiabilidad de la escala total también demuestra un valor superior al .70. Se concluye asumiendo que la evidencia empírica de la validez basada en el contenido de los ítems de la escala traducida de adicción al selfie indica que todos los reactivos son suficientemente relevantes, coherentes y claros para representar el constructo en cuestión. Por lo tanto, estas evidencias iniciales pueden servir de base para futuras investigaciones psicométricas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1471 10.36901/psicologia.v12i1.1471 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1471 |
identifier_str_mv |
10.36901/psicologia.v12i1.1471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1471/1482 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Susana Chahua Puma, Margoth Quispe Condori, Oscar Mamani-Benito http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Susana Chahua Puma, Margoth Quispe Condori, Oscar Mamani-Benito http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 11-26 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843436053111767040 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).