1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo traducir al español, y analizar la validez y fiabilidad de la escala de adicción al selfie. Corresponde a un estudio instrumental de adaptación cultural. Se analizó las evidencias de validez basada en el contenido de los ítems a través de la valoración de cinco jueces expertos, quienes evaluaron el grado de claridad, representatividad y relevancia de los ítems: el mismo, fue cuantificado empleando el coeficiente V de Aiken y sus intervalos de confianza al 95%. Los análisis preliminares se realizaron en el programa SPSS versión 24.0, utilizando una plantilla ad hoc elaborada en el programa MS Excel. En base a los resultados, todos los ítems de la escala traducida de adicción al selfie muestran evaluaciones favorables en cuestión de claridad, representatividad y relevancia, donde todos los valores de V de Aiken fueron estadísticam...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de estudio es determinar la relación entre disfunción familiar y dependencia a los videojuegos en adolescentes de la Institución Educativa Pública Emblemática Glorioso Colegio Nacional de San Carlos, Puno. La metodología implica un estudio de tipo correlacional, diseño no experimental, la población está conformada por 230 adolescentes, a los cuales se les aplicó el inventario de evaluación FACE III y el test de dependencia a los videojuegos de Choliz. Los resultados indican una relación directa entre las variables (r = .740, p = .000), así también entre la abstinencia (r = .1, p = .000), abuso y tolerancia (r = .749, p= .000), problemas asociados a videojuegos (r= .705, p= .000), finalmente en la dimensión de dificultad de control (r= .763, p= .000). En conclusión, a mayores niveles de disfunción familiar existe la tendencia a poseer mayor nivel de dependenci...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo traducir al español, y analizar la validez y fiabilidad de la Escala de Adicción al Selfie. Corresponde a un estudio instrumental de adaptación cultural. Se analizó las evidencias de validez basada en el contenido de los ítems a través de la valoración de cinco jueces expertos, quienes evaluaron el grado de claridad, representatividad y relevancia de los ítems: el mismo, fue cuantificado empleando el coeficiente V de Aiken y sus intervalos de confianza al 95%. Los análisis preliminares se realizaron en el programa SPSS versión 24.0, utilizando una plantilla ad hoc elaborada en el programa MS Excel. En base a los resultados, todos los ítems de la escala traducida de adicción al selfie muestran evaluaciones favorables en cuestión de claridad, representatividad y relevancia, donde todos los valores de V de Aiken fueron estadísticam...