Shaman against nurse in the Bolivian Andes
Descripción del Articulo
Problema. Uno de los problemas más grandes para el mejoramiento de la salud en los Andes es el conflicto existente entre los practicantes de medicina moderna, quienes no se han adaptado a los moldes andinos de mando por lo que han sido ineficaces los intentos de doctores y enfermeros de proveer cuid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/962 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolivia sistemas de sanación enfermero sistemas de salud |
Sumario: | Problema. Uno de los problemas más grandes para el mejoramiento de la salud en los Andes es el conflicto existente entre los practicantes de medicina moderna, quienes no se han adaptado a los moldes andinos de mando por lo que han sido ineficaces los intentos de doctores y enfermeros de proveer cuidados médicos y de sanidad al campesinado Andino. A pesar de que el gobierno boliviano ha aumentado el número de doctores, enfermeros y auxiliares en las áreas rurales desde 1970, es mínima la cantidad de campesinos que utilizan dichos servicios (Bastien 1982: 795-803). Basándose en un estudio de 66 Puestos Médicos Rurales, los investigadores concluyeron que, aunque los puestos médicos habían aumentado e un 80% en varios años, continuaba casi sin variación la baja calidad de atención dada y el bajo promedio de uso (Evaluación 1978: 227). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).