Natural Sciences and Popular Knowledge: Domination or complementarity?

Descripción del Articulo

Resulta inevitable cuestionar en general las intenciones de la enseñanza de Ciencias Naturales, a juzgar por los pocos estudios que rinden cuentas del resultado que la enseñanza de "ciencia occidental" tiene en niños con trasfondo tradicional. Estando íntimamente relacionada con fenómenos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dietschy-Scheiterle, Annette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/981
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura nativa
ciencias naturales
educación multicultural
native culture
Descripción
Sumario:Resulta inevitable cuestionar en general las intenciones de la enseñanza de Ciencias Naturales, a juzgar por los pocos estudios que rinden cuentas del resultado que la enseñanza de "ciencia occidental" tiene en niños con trasfondo tradicional. Estando íntimamente relacionada con fenómenos de modernización y de transformación social, la enseñanza de ciencias naturales —sobre todo en países con tradiciones culturales marcadamente rurales, verbigracia no occidentales— nos plantea algunos problemas: ¿En qué medida funge ella de vehículo para influencias transculturales? ¿Cómo manejar en esta enseñanza aquellos elementos que son propios de una cultura y se contraponen al tipo accidental de racionalidad?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).