La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico

Descripción del Articulo

En este artículo se plantea la necesidad de la consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico. Esta tesis se fundamenta en el hecho de que este oficio implica, en muchas ocasiones, hacer uso de la reflexión ética para juzgar diversas vivencias de los consultantes que tienen evidente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Tuppia, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/16
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ley natural
psicoterapia
desarrollo humano
terapia centrada en el cliente
natural law
psychotherapy
human development
client-centered therapy
id REVUCSP_6c6d95ff2dde99e930bf5e2ef076eedd
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/16
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéuticoCarlos Tuppia, Juanley naturalpsicoterapiadesarrollo humanoterapia centrada en el clientenatural lawpsychotherapyhuman developmentclient-centered therapyEn este artículo se plantea la necesidad de la consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico. Esta tesis se fundamenta en el hecho de que este oficio implica, en muchas ocasiones, hacer uso de la reflexión ética para juzgar diversas vivencias de los consultantes que tienen evidentes connotaciones morales. Ubicándome desde la noción de ley natural que presenta Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica, intentaré refutar algunos principios éticos de la “Psicoterapia centrada en el cliente” de Carl Rogers, según la cual pareciera que la consideración de la ley natural implicaría una negación de los fines más genuinos de la psicoterapia y del desarrollo humano.Universidad Católica San Pablo2018-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Revisiónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16Revista de Psicología; Vol. 3 (2013): Revista de Psicología; 77-942311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16/15Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/162022-06-30T11:26:08Z
dc.title.none.fl_str_mv La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
title La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
spellingShingle La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
Carlos Tuppia, Juan
ley natural
psicoterapia
desarrollo humano
terapia centrada en el cliente
natural law
psychotherapy
human development
client-centered therapy
title_short La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
title_full La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
title_fullStr La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
title_full_unstemmed La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
title_sort La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
dc.creator.none.fl_str_mv Carlos Tuppia, Juan
author Carlos Tuppia, Juan
author_facet Carlos Tuppia, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ley natural
psicoterapia
desarrollo humano
terapia centrada en el cliente
natural law
psychotherapy
human development
client-centered therapy
topic ley natural
psicoterapia
desarrollo humano
terapia centrada en el cliente
natural law
psychotherapy
human development
client-centered therapy
description En este artículo se plantea la necesidad de la consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico. Esta tesis se fundamenta en el hecho de que este oficio implica, en muchas ocasiones, hacer uso de la reflexión ética para juzgar diversas vivencias de los consultantes que tienen evidentes connotaciones morales. Ubicándome desde la noción de ley natural que presenta Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica, intentaré refutar algunos principios éticos de la “Psicoterapia centrada en el cliente” de Carl Rogers, según la cual pareciera que la consideración de la ley natural implicaría una negación de los fines más genuinos de la psicoterapia y del desarrollo humano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Revisión
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16/15
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 3 (2013): Revista de Psicología; 77-94
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606949532041216
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).